REALIZARON CHARLA VIRTUAL PARA COORDINADORES DE CENTROS DE CUMELÉN
Referentes de áreas sociales, coordinadores y coordinadoras de Centros Cumelén de la Provincia se dieron cita el día lunes en el primer encuentro virtual promovido desde la Dirección de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social: “Armando Redes - Post Pandemia 2020”, en el cual estuvieron representadas 37 localidades pampeanas.
El espacio fue propicio para intercambiar comentarios y experiencias acerca de la situación actual de las personas mayores, así como plantear sus necesidades e inquietudes. El acceso a la tecnología, equipamiento y conectividad fueron algunos de los planteos a partir del trabajo que estos referentes de personas mayores expresaron, junto a la necesidad de volver a las actividades que se realizaban antes de la pandemia.
En el encuentro, que se realizó a través de la plataforma Zoom, se trabajó sobre alternativas que se fueron adoptando con las personas mayores, definiendo como estrategias para continuar con las actividades, la entrega de cuadernillos en cada domicilio, contactos a través de streaming, espacios radiales, etc.
La directora de Adultos Mayores, Silvia González, quien dirigió el encuentro junto a la coordinación de las profesionales Florencia Grandacio y Ana Pozniak, señaló que además, promovieron la creación de redes sociales “que dinamicen los encuentros y contactos de modo virtual, trabajando la identidad de los grupos y la necesidad de ser parte como un objetivo deseado”.
Te puede interesar
El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay
La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.
Ratifican el pase a planta permanente de trabajadores estatales y envían el proyecto a la Legislatura
La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.
Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"
Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.