HELICÓPTEROS: NACIÓN DEBERÁ INVERTIR MÁS DE 70 MIL DOLARES PARA RETAPIZAR Y CAMBIAR LOS CINTURONES
En la licitación lanzada por el gobierno nacional, que también solicita el recambio de los cinturones de seguridad de las aeronaves, se presentaron dos empresas.
El gobierno nacional destinará más de 70 mil dólares, al menos, para retapizar e instalar nuevos cinturones de seguridad en la flota de tres helicópteros presidenciales.
"Contratación de servicios de retapizado interior y de recambio de cinturones de seguridad, para las aeronaves Sikorsky S-70A, matricula H-01, y Sikorsky S-76 matrículas H-02 y H-03, pertenecientes a la Flota Aérea Presidencial", es el objeto de la licitación privada.
El proceso 23-0015-LPR20, a cargo de la Secretaría General de la Presidencia, se desarrolla a través del Sistema Comprar. La contratación se ajusta a la modalidad de orden de compra abierta.
El pasado viernes se realizó el acto de aperturas de sobres y se presentaron dos empresas: Gestald SRL y Fábrica Argentina de Aviones "Brigadier San Martín" SA (Fadea).
Gestald se dedica a la tapicería de cuero premium para vehículos. "Tapizamos autos, aviones, helicópteros y barcos tanto de nuestro país como del exterior", se presenta en su sitio web la empresa que ofertó 92.800 dólares.
La propuesta de la Fábrica de Aviones (FADEA), una empresa dedicada a la producción de aeronaves y la investigación aeroespacial con sede en Córdoba, es sensiblemente inferior: 70.557,10 dólares.
Teniendo en cuenta la cotización del dólar oficial minorista de este viernes, las ofertas oscilan entre los $7,6 y $5,8 millones.
La flota presidencial de helicópteros demandan un costo mensual de mantenimiento de aproximadamente $3,7 millones. A esa cifra hay que agregarle $1,7 millón para pagar la documentación técnica.
Sin aviones oficiales operativos, las tres aeronaves Sikorsky se transformaron en medios de transporte habituales del presidente Alberto Fernández.
En este sentido medios nacionales destacaron que, ante la falta de aviones disponibles por diferentes situaciones, el jefe de Estado y la primera dama Fabiola Yáñez se trasladaron en enero hasta la Residencia Presidencial de Chapadmalal en helicóptero.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.