"TIENE RAZÓN SERGIO ZILIOTTO, DIOS DEBE SER PERONISTA"
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el 17 de octubre “la historia cambió para siempre” en Argentina, donde hay "una parte de la sociedad que le deseó el mal a quienes reclamaban un lugar en la sociedad”, al hablar en el acto de conmemoración del Día de la Lealtad que se llevó a cabo en la sede de la CGT.
Allí incluso tuvo un párrafo destacado para el gobernador pampeano Sergio Ziliotto. “Hoy el gobernador de La Pampa me dijo que Dios debe ser peronista. Sergio Ziliotto me dijo que menos mal que el peronismo está gobernando la Argentina en este momento. Tiene razón Sergio. En todos estos meses, nuestra mayor preocupación es que nadie sufra más que esta pandemia”, manifestó.
Dijo que “el peronismo siempre mantuvo la regla de ser leal a su pueblo”, ponderó los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, que “le dieron derechos a las minorías”, y afirmó que su gestión será recordada como la que “debió superar la pandemia” de coronavirus.
Dijo que “pasaron 75 años” del 17 de octubre de 1945 y manifestó que “el peronismo siempre mantuvo las reglas de solidaridad” en el país. “Perón y Evita fueron leales cuando a su pueblo le dieron los derechos para ser parte de la sociedad, que les negaban un lugar”, afirmó. “Néstor vino años después y su lealtad les permitió recuperarse después del 2002, y después vino Cristina”
Diario Textual
Te puede interesar
Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia
El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof
"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.
Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina
El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.
García Mansilla renunció a su cargo tras 40 días en la Corte Suprema
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el jueves el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
Juan Carlos Maqueda aseguró que Manuel García-Mansilla tiene que acatar al Senado y renunciar
El exjuez de la Corte Suprema, aseguró que Mansilla debería presentar la renuncia y enfatizó que el decreto de Javier Milei fue una "bravuconada".
Mauricio Macri de caminata por CABA
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.