EL PROYECTO DE LOS CONCEJALES GAREIS Y SALVADORI FUE ELEGIDO EN EL PROGRAMA "SENADORES POR UN DIA"
Los concejales del Frepam Claudio Gareis y Nataly Salvadori participaron el jueves y viernes pasado de una interesante experiencia legislativa en el Congreso de la Nación.
“Gestionar y solucionar problemas no puede ser un delito”, subrayó el concejal Claudio Gareis en su argumentación del proyecto de modificación del artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, presentado el viernes 8 de junio en la Cámara Alta de la Nación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en el marco del programa “Senadores por un Día” del que participaron 65 ediles de 29 localidades pampeanas y en el que la iniciativa llevada por los representantes de Realicó resultó ser la más votada.
El presidente del Concejo Deliberante local estuvo acompañado por su par Nataly Salvadori que, en referencia a dicha normativa que indica que “los convenios o contratos en general, con organismos de otras provincias, nacionales o internacionales, necesitarán autorización previa del Poder Ejecutivo Provincial”, destacó que debería ser declarada inconstitucional por no permitir la plena autonomía municipal y “convierte a las comunas en rehenes del poder político provincial”.
Asimismo, Gareis manifestó que la ley actual no expresa el tiempo límite de respuesta del ejecutivo provincial o con qué criterios no aprueba un convenio.
Cabe recordar que el gobierno de La Pampa denunció penalmente a la intendente Roxana Lercari por firmar convenios con Nación.
MOCIÓN DE PRIVILEGIO
Luego de la alocución de los representantes de Realicó, el resto de los concejales solicitaron un voto moral en apoyo a las gestiones de la jefa comunal Roxana Lercari, el cual resultó afirmativo por unanimidad.
EXPERIENCIA LEGISLATIVA
En la actividad, organizada por el senador Juan Carlos Marino con el objetivo de capacitar a los ediles en diferentes temas de la función legislativa, se presentaron 31 proyectos y resultó ganador el propuesto por los representantes de Realicó.
Desde hace un tiempo Marino lleva adelante la iniciativa “Senador por un día” con la idea de reproducir el proceso que atraviesa una iniciativa y los distintos aspectos de la tarea de un senador.
En oportunidades anteriores realizó jornadas con alumnos del último año del secundario y también con jubilados.
Te puede interesar
Leonardo Cositorto aseguró que aportó 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli: “Que no me niegue”
El fundador de Generación Zoe y actualmente condenado por estafa salió a blanquear su vínculo con el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: una fiscal dictaminó que Karen Reinhardt debe encabezar la lista y no Santilli
La fiscal electoral Laura Roteta consideró que, por la ley de paridad de género, la candidata mujer debe ascender al primer lugar tras la renuncia de Espert.
“Estrecha colaboración”, Kristalina Georgieva destacó la reunión con Caputo
Apuntó a “impulsar la estabilidad macroeconómica y el crecimiento”.
Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados
La renuncia se da luego de haber desistido también a su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Victoria Villarruel celebró junto a Gildo Insfrán el Día del Héroe Formoseño
La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.
Ley Electoral: la razón por la que Diego Santilli encabezaría la lista de La Libertad Avanza en Provincia
Tras la renuncia de Espert el corrimiento se rige por la ley de paridad de género. El ex vicejefe porteño ascendería al primer lugar por ser varón.