
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Los concejales del Frepam Claudio Gareis y Nataly Salvadori participaron el jueves y viernes pasado de una interesante experiencia legislativa en el Congreso de la Nación.
Política10 de junio de 2018“Gestionar y solucionar problemas no puede ser un delito”, subrayó el concejal Claudio Gareis en su argumentación del proyecto de modificación del artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, presentado el viernes 8 de junio en la Cámara Alta de la Nación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en el marco del programa “Senadores por un Día” del que participaron 65 ediles de 29 localidades pampeanas y en el que la iniciativa llevada por los representantes de Realicó resultó ser la más votada.
El presidente del Concejo Deliberante local estuvo acompañado por su par Nataly Salvadori que, en referencia a dicha normativa que indica que “los convenios o contratos en general, con organismos de otras provincias, nacionales o internacionales, necesitarán autorización previa del Poder Ejecutivo Provincial”, destacó que debería ser declarada inconstitucional por no permitir la plena autonomía municipal y “convierte a las comunas en rehenes del poder político provincial”.
Asimismo, Gareis manifestó que la ley actual no expresa el tiempo límite de respuesta del ejecutivo provincial o con qué criterios no aprueba un convenio.
Cabe recordar que el gobierno de La Pampa denunció penalmente a la intendente Roxana Lercari por firmar convenios con Nación.
MOCIÓN DE PRIVILEGIO
Luego de la alocución de los representantes de Realicó, el resto de los concejales solicitaron un voto moral en apoyo a las gestiones de la jefa comunal Roxana Lercari, el cual resultó afirmativo por unanimidad.
EXPERIENCIA LEGISLATIVA
En la actividad, organizada por el senador Juan Carlos Marino con el objetivo de capacitar a los ediles en diferentes temas de la función legislativa, se presentaron 31 proyectos y resultó ganador el propuesto por los representantes de Realicó.
Desde hace un tiempo Marino lleva adelante la iniciativa “Senador por un día” con la idea de reproducir el proceso que atraviesa una iniciativa y los distintos aspectos de la tarea de un senador.
En oportunidades anteriores realizó jornadas con alumnos del último año del secundario y también con jubilados.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.