
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Los concejales del Frepam Claudio Gareis y Nataly Salvadori participaron el jueves y viernes pasado de una interesante experiencia legislativa en el Congreso de la Nación.
Política10 de junio de 2018“Gestionar y solucionar problemas no puede ser un delito”, subrayó el concejal Claudio Gareis en su argumentación del proyecto de modificación del artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, presentado el viernes 8 de junio en la Cámara Alta de la Nación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en el marco del programa “Senadores por un Día” del que participaron 65 ediles de 29 localidades pampeanas y en el que la iniciativa llevada por los representantes de Realicó resultó ser la más votada.
El presidente del Concejo Deliberante local estuvo acompañado por su par Nataly Salvadori que, en referencia a dicha normativa que indica que “los convenios o contratos en general, con organismos de otras provincias, nacionales o internacionales, necesitarán autorización previa del Poder Ejecutivo Provincial”, destacó que debería ser declarada inconstitucional por no permitir la plena autonomía municipal y “convierte a las comunas en rehenes del poder político provincial”.
Asimismo, Gareis manifestó que la ley actual no expresa el tiempo límite de respuesta del ejecutivo provincial o con qué criterios no aprueba un convenio.
Cabe recordar que el gobierno de La Pampa denunció penalmente a la intendente Roxana Lercari por firmar convenios con Nación.
MOCIÓN DE PRIVILEGIO
Luego de la alocución de los representantes de Realicó, el resto de los concejales solicitaron un voto moral en apoyo a las gestiones de la jefa comunal Roxana Lercari, el cual resultó afirmativo por unanimidad.
EXPERIENCIA LEGISLATIVA
En la actividad, organizada por el senador Juan Carlos Marino con el objetivo de capacitar a los ediles en diferentes temas de la función legislativa, se presentaron 31 proyectos y resultó ganador el propuesto por los representantes de Realicó.
Desde hace un tiempo Marino lleva adelante la iniciativa “Senador por un día” con la idea de reproducir el proceso que atraviesa una iniciativa y los distintos aspectos de la tarea de un senador.
En oportunidades anteriores realizó jornadas con alumnos del último año del secundario y también con jubilados.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.