Provinciales Por: InfoTec 4.020/10/2020

LE ROBARON 50 MIL PESOS A UN CONCEJAL

Un comerciante de Bernasconi, también concejal (Frejupa) de la localidad, sufrió el hackeo de su caja de ahorro que utiliza para el pago de sueldos y proveedores, sufriendo la sustracción de unos 50 mil pesos en cinco transferencias de 10 mil cada una.

Ricardo Hus contó a este diario que el 25 de agosto "hicieron cinco operaciones desde mi caja de ahorro del Banco de la Nación Argentina, a una cuenta de una señora. Al otro día quise entrar a mi home banking y ya no funcionaba, así que me fui hasta el cajero del Banco, probé con la tarjeta de débito y también estaba invalidada. Como no funcionaba nada ingresé al Banco Nación a preguntar qué es lo que estaba pasando".

En su relato, Hus explicó que "las empleadas empezaron a mirar y saltó que había cinco movimientos en la cuenta, que yo no había realizado, de cinco transferencias de 10 mil pesos cada una, en ese momento recibo un llamado del link preguntándome si yo había hecho cinco transferencias, cosa que no había hecho y por eso el sistema lo cortó".

"Me dijeron que haga toda la parte administrativa del banco acá, me mandaron a hacer la denuncia a la comisaría local, y según estamos averiguando, todo está en la Justicia de General Acha".

Más adelante se quejó porque "lo peor del caso es que parece que el Banco Nación es muy vulnerable en cuanto a seguridad, porque se llevaron todos los códigos míos y lo peor es que el banco no se hace cargo de nada, hace ya dos meses y no he tenido noticias que el banco me devuelva este dinero, todo lo contrario, hay un silencio total".

"El problema es que ahora ellos no se hacen cargo de nada. Yo confié en el banco y este no ha hecho absolutamente nada, no responden, es como que están tratando de que todo pase al olvido. Lo hago conocer para que la gente sepa del peligro que corre de tener dinero en el Banco Nación", concluyó.

La Arena

Te puede interesar

La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito

A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.

General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor

Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.

Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida

Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.

Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam

La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.

Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa

Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.