SALUD INCORPORÓ NUEVOS PROFESIONALES EN RANCUL Y CASTEX
El Hospital “José Padrós” de Rancul sumó un nuevo médico generalista mientras que el “Pablo Lacoste” de Eduardo Castex incorporó como flamantes recursos humanos a dos médicas generalistas.
El objetivo del nombramiento en Rancul es el de brindar una mayor frecuencia de atención semanal en las postas sanitarias que dependen del mismo: las de Quetrequén y Chamaicó.
Al respecto la directora del nosocomio público, Roxana del Sueldo, señaló que se suma al equipo profesional el doctor Luis Ángel Campos proveniente de la provincia de Córdoba, luego de hacer el correspondiente aislamiento preventivo. “Por el momento atendemos en la posta de Quetrequén dos veces por semana y vamos a extenderlo todos los días de la semana por la mañana y por la tarde”.
Tanto en Rancul como en Quetrequén la oferta de salud es pública, “solo hay algunos consultorios privados, pero en cuanto a internación y atenciones específicas la cobertura se realiza en el hospital”.
Con respecto a la pandemia de COVID-19, la directora dijo que “en este momento no tenemos casos propios, solamente hay dos positivos extra provinciales que ingresaron con un permiso laboral, pero se encuentran en un hotel de la localidad cumpliendo el aislamiento”.
En cuanto al trabajo que se hace con la comunidad sobre prevención, detalló que son integrantes del comité de emergencia local que se encuentran trabajando muy bien, “sobre todo en esta época donde la zona es agrícola ganadera, y se trata de controlar la trazabilidad de las personas que entran a trabajar”.
El hospital cuenta con cuatro médicos generalistas, los servicios de radiología, ecografía, laboratorio, kinesiología, odontología, fonoaudiología, farmacia, enfermería y servicios generales. “Tenemos cuatro consultorios por la mañana y por la tarde, de lunes a viernes”.
En casos de mayor complejidad los pacientes son derivados al hospital de Realicó con las especialidades con las que cuentan y otros pacientes al Gobernador Centeno de General Pico.
La directora, en una conversación con el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, logró la incorporación de una nutricionista, que en la fecha comenzó a atender. “Estamos muy agradecidos por estas dos incorporaciones a nuestro hospital. Además tenemos agentes sanitarios que realizan un trabajo extra muros, que requiere de gente capacitada. Llevamos a la práctica los programas que bajan desde el Ministerio de Salud, llegando a la comunidad”, concluyó.
Más recursos en Eduardo Castex
Mientras tanto, en Eduardo Castex, dos médicas generalistas de nacionalidad venezolana ya se encuentran trabajando para el equipo de salud del “Pablo Lacoste”.
Astrid Pérez comenzó su actividad el pasado jueves en el hospital castense, mientras que Dasne Rojas se sumó y ocupará el área de pediatría debido a su importante experiencia, según contó el director de la institución, Gustavo López.
“Ambas ya están activas. Y significa fuerza de trabajo, necesitábamos refuerzo especialmente en el área de pediatría. Nos refuerza como equipo en un momento tan demandante”, remarcó.
López explicó también que las médicas trabajarán en modalidad full time. “No sólo ayudan en tareas de consultorio, sino que además nos refuerzan las guardias”, agregó.
Además se refirió a la importancia de contar con buen recurso humano en el equipo de trabajo. “El recurso humano es lo más importante, es mejor considerado que la aparatología. No quita que el Ministerio nos asiste con equipamiento constantemente. Sumamos tres equipos de última generación para laboratorio, un monitor multiparamétrico, tres bombas de infusión. Además, tenemos un constante apoyo con los insumos de protección personal”, destacó.
López adelantó que para el próximo año buscarán sumar un anestesista permanente en la localidad.
Por último se refirió al trabajo que están realizando en el contexto de la pandemia por COVID-19. “Estamos trabajando muy bien. Nos obligó a hacerlo como equipo y apoyarnos. Sólo tengo palabras de agradecimiento por cómo se ha portado el equipo en todos los sectores. El hospital por el momento está respondiendo, pero me preocupa la dimensión que pueda acarrear a futuro”, concluyó.
Te puede interesar
Alumnos de Ingeniero Luiggi recorrieron el Paseo Héroes de Malvinas y el Museo de Quetrequén
En la mañana del miércoles 28 de mayo, estudiantes de segundo año del Colegio “Héroes de la Patria” de Ingeniero Luiggi realizaron una enriquecedora visita educativa a la localidad de Quetrequén. Acompañados por docentes de la institución, los jóvenes recorrieron dos espacios cargados de historia y memoria: el Paseo Héroes de Malvinas y el Museo local.
Camión quedó atascado tras ceder una alcantarilla en la Ruta 188
El hecho ocurrió entre General Villegas y Elordi. La Policía de Seguridad Vial intervino para ordenar el tránsito en la zona.
Ruta Provincial 9: 70 baches entre Parera y la 188 encienden las alarmas
El estado de la Ruta Provincial 9 en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 188 y la localidad de Parera genera creciente preocupación entre los usuarios. A pesar de no registrar baches de gran profundidad —los actuales rondan entre los 5 y 6 centímetros—, el gran diámetro de los mismos representa un serio riesgo para la circulación, algunos llegan al metro y medio. "Es más peligroso volantear para esquivarlos que agarrarlos de lleno", explican automovilistas frecuentes. “Pero si no conocés, por ahí pegás el volantazo y eso es muy riesgoso”, agregan.
Quetrequén: Ziliotto confirmó que estará este viernes en la entrega de viviendas
El próximo viernes 30 de mayo, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, de no ocurrir nada visitaría la localidad de Quetrequén para encabezar un importante acto institucional junto al presidente de la Comisión de Fomento, Juan Pablo Resio, en el que se inaugurarán obras fundamentales para la comunidad y la región.
El municipio de Rancul intensifica la campaña contra la triquinosis
La Municipalidad de Rancul, emitió un comunicado para alertar a la población sobre los riesgos de la triquinosis, una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se aloja en los músculos de los cerdos y animales salvajes como el jabalí y el puma. Además recordaron que la Oficina de PROARA recibe las muestras para análisis, que son realizados por el Instituto Agrotécnico Rancul.
El Ciclo CoreaMus del Coro Provincial llega a Intendente Alvear
El Coro Provincial, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, invita a la comunidad de Intendente Alvear y alrededores a disfrutar de un concierto especial el día sábado 31 de mayo. La presentación se realizará en La Vieja Usina a las 20:00hs., en el marco del Ciclo CoreaMus, una iniciativa que el Coro lleva adelante desde 2019 para acercar la música coral a distintos rincones de la provincia.