COVID-19: SANTA ROSA Y PICO AL ROJO VIVO, ENTRE AMBAS 104 NUEVOS CASOS
De 473 muestras analizadas, 137 nuevos diagnósticos positivos. De ellos, 99 eran contactos estrechos y 38 continúan en etapa de investigación epidemiológica. Hasta el presente reporte, en La Pampa, se encuentran 9.987 personas aisladas.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 22 de octubre se finalizó con el procesamiento de 473 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, de las cuales 137 resultaron positivas para COVID-19. De ellos, 68 residen en Santa Rosa, 36 en General Pico, 5 en Macachín, 4 en Toay, 3 en Santa Teresa, 3 en General Acha, 3 en Trenel, 2 en Uriburu, 2 en Eduardo Castex, 2 en Realicó, 2 en Caleufú, 2 en Victorica, 1 en Guatraché, 1 en Lonquimay, 1 en General Campos, 1 en Quemú Quemú y 1 en Conhello. De los 137 casos confirmados en la tarde de hoy, 99 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 38 casos continúan en investigación epidemiológica.
Situación provincial:
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia, se registraron un total de 2.112 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.001 permanecen activos, 23 han fallecido y 1088 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran 17 personas de Santa Rosa, 18 de General Pico, 5 de 25 de Mayo, 5 de Quemú Quemú, 3 de Ingeniero Luiggi, 2 de Eduardo Castex, 1 de Toay y 1 de Maisonnave.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 587 en la ciudad de Santa Rosa, 219 en General Pico, 52 en Toay, 28 en Trenel, 24 en 25 de Mayo, 12 en Macachín,11 en Quemú Quemú, 11 en Eduardo Castex, 9 en Guatraché, 7 e Intendente Alvear, 6 en La Adela, 5 en Uriburu, 5 en Realicó, 3 en Winifreda, 3 en Santa Teresa, 3 en General Acha, 2 en Ingeniero Luiggi, 2 en Conhello, 2 en Caleufú, 2 en Victorica, 1 en Catriló, 1 en Trilí, 1 en Maisonnave, 1 en Anguil, 1 en Bernasconi, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Lonquimay y 1 en General Campos.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 9.987 personas en toda la provincia.
Rango etario de las personas internadas:
Se encuentran internados 44 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 14 pacientes internados, de ellos 11 en modulares y 3 en sala de terapia intensiva. En Santa Rosa se encuentran internados 30 pacientes, de ellos 13 en clínica médica, 10 en sala de terapia intensiva y 7 en modulares. La edad promedio de los pacientes internados en terapia intensiva es de 51,7 años (entre 34 y 69).
Te puede interesar
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.