FERROEXPRESO PAMPEANO REALIZÓ UNA IMPORTANTE CONTRIBUCIÓN AL "PROYECTO TEXTIL"
La empresa concesionaria de cargas Ferroexpreso Pampeano (FEPSA) adquirió 350 sábanas a la iniciativa Proyecto Textil que conforman la Municipalidad de Bahía Blanca, el Concejo Deliberante, la Corporación del Comercio e Industria, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Parque Industrial de Bahía Blanca y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, las cuales serán destinadas al personal de conducción de locomotoras de la ferroviaria.
"Proyecto Textil" es un espacio formado por instituciones académicas, gremiales, empresarias y gubernamentales, comprometidas con la búsqueda de un modelo alternativo. Este modelo hace posible la creación de trabajo sostenible, enseñando nuevas habilidades en servicios textiles y acompañando a las personas en la integración al mundo del trabajo formal.
En el acto de entrega estuvieron presentes las costureras, artífices del producto elaborado mediante este proyecto Cristina Franco, Nora San Gregorio y Norma Ramos.
El intendente de la ciudad, Héctor Gay destacó la iniciativa y mencionó que “este es un claro ejemplo, donde hay una integración de distintos sectores públicos y privados, en pos de un objetivo común y absolutamente virtuoso que ha funciona-do correctamente.”
Por su parte el Gerente General de la empresa David San Juan, comentó: “En Ferroexpreso Pampeano creemos que dentro del marco de responsabilidad social que venimos trabajando con esfuerzo y dedicación este tipo de acciones son fundamentales para el desarrollo y futuro de la comunidad”.
FEPSA está presente en la ciudad a través del transporte ferroviario de carga, llevando fundamentalmente producción agrícola desde los centros de acopios y fábricas que se encuentran en distintos puntos de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa hacia los puertos de Bahía Blanca y Rosario. Cuenta con más de 1000 empleados distribuidos en todo el corredor ferroviario.
Te puede interesar
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.