SE HARAN OBRAS EN SANTA ROSA Y GENERAL PICO POR MAS DE $209 MILLONES
Fueron gestionadas por el Gobierno provincial y se plasmaron en el convenio que el gobernador Sergio Ziliotto firmó con el titular de la cartera nacional de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, cuando visitó La Pampa acompañando al presidente Alberto Fernández. La inversión total es de $ 209.719.987,67.
El Gobernador firmó los decretos que autorizan a las municipalidades de General Pico y de Santa Rosa a avanzar en la implementación de los convenios correspondientes con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el marco del Plan “Argentina Hace II”.
El Plan Nacional tiene entre sus objetivos el financiamiento de proyectos que impliquen la formulación, elaboración, reactivación, continuación o ejecución de obras públicas de carácter local en aquellas ciudades o pueblos que lo requieran, con el fin de facilitar el acceso a servicios básicos, a la consolidación barrial y puesta en valor del espacio público.
Obras de Santa Rosa
En la capital pampeana se destinarán $ 149.719.987,67 a la parquización de los terrenos del ferrocarril desde la calle Garibaldi hasta la Avenida Circunvalación Santiago Marzo Este, llegando hasta los Barrios Santa María de las Pampas y Procrear.
También se ejecutarán las obras de asfalto en las calles Utracán y Telén, Unanue, entre Telén y Avenida Perón, y Falucho.
Obras de General Pico
Se prevé una inversión de 60 millones de pesos, dentro de los cuales se incluye la construcción de los Centros de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos Norte y Sur. Esta obra se enmarca dentro del plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos de General Pico,y su objetivo es mitigar la problemática ambiental generada debido a los basurales clandestinos, brindándole a la ciudadanía lugares especialmente diseñados para depositar sus residuos sólidos, al tiempo que se promueve una clasificación diferencial de los mismos.
Además se contempla la refacción de los edificios culturales MEDANO y El Viejo Galpón. En el primero el objetivo es poner en valor la edificación, evitando su prematuro deterioro y en el segundo se mitigará el riesgo estructural que presenta la cubierta del sector denominado “Salón Azul”, generando un espacio seguro para la concurrencia pública.
También se concretarán mejoras viales, cordón cuneta y badenes en distintos sectores de la ciudad, habida cuenta que el mal estado o los desniveles que presentan algunas de estas infraestructuras impiden el correcto escurrimiento de los desagües pluviales y en algunos casos generan riesgos para los vehículos y transeúntes.
De la misma manera estos problemas se generan con los badenes de hormigón que se encuentran rotos o desnivelados. Para poder dar solución a esta problemática es necesario demoler y ejecutar cordón cuneta o badenes. La finalidad de la obra es definir los límites de las calles, consolidando el escurrimiento de las aguas hacia los desagües, permitiendo además marcar un orden para continuar en el futuro con las demás infraestructuras. Entre otros beneficios también se contempla la posibilidad para los vecinos de poder construir veredas.
Te puede interesar
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.