ABORTO: SI MODIFICAN EL DICTAMEN, KRONEBERGER VOTARÍA LA DESPENALIZACIÓN
El diputado Daniel Kroneberger (UCR – Cambiemos) definirá en las próximas horas si vota a favor de la despenalización del aborto. Ya adelantó a Diario Textual que, si incorporan “dos o tres puntos” en el dictamen original, va a votar a favor.
Este martes se tratará en comisión las modificaciones al dictamen original. Eso podría decidir a unos 15 indecisos e inclinar la balanza a favor de la despenalización.
“Hay tres o cuatro cuestiones que me interesa. Quiero ver cómo queda redactada la ley”, dijo este lunes por la tarde.
Estos cambios se analizarán este martes, para finalmente votarse en una sesión durante el miércoles. Se trata de un texto que ha contemplado como base el proyecto presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, pero que ha tenido en cuenta otros proyectos de interrupción voluntaria del embarazo y algunas modificaciones de último momento de cara a que la iniciativa obtenga media sanción.
Esos posibles cambios tienen que ver con la introducción de la objeción de conciencia, la de una asesoría profesional entre el pedido de la práctica del aborto y su realización, y una modificación respecto de cómo funcionaría la ley en embarazos de adolescentes de entre 13 y 16 años.
-Esos puntos serán clave para conseguir más adhesiones. Si se avanza en ese sentido, ¿Usted votaría a favor?
"Podría ser. Creo que sí. Pero vamos a esperar a mañana"- respondió el exintendente de Barón.
En Diputados hay cinco legisladores por La Pampa: tres del peronismo y dos de Cambiemos.
Hasta el momento, en el PJ solo Sergio Ziliotto se ha manifestado a favor. Melina Delú y Ariel Rauschenberger podrían votar en contra.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.