ABORTO: SI MODIFICAN EL DICTAMEN, KRONEBERGER VOTARÍA LA DESPENALIZACIÓN
El diputado Daniel Kroneberger (UCR – Cambiemos) definirá en las próximas horas si vota a favor de la despenalización del aborto. Ya adelantó a Diario Textual que, si incorporan “dos o tres puntos” en el dictamen original, va a votar a favor.
Este martes se tratará en comisión las modificaciones al dictamen original. Eso podría decidir a unos 15 indecisos e inclinar la balanza a favor de la despenalización.
“Hay tres o cuatro cuestiones que me interesa. Quiero ver cómo queda redactada la ley”, dijo este lunes por la tarde.
Estos cambios se analizarán este martes, para finalmente votarse en una sesión durante el miércoles. Se trata de un texto que ha contemplado como base el proyecto presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, pero que ha tenido en cuenta otros proyectos de interrupción voluntaria del embarazo y algunas modificaciones de último momento de cara a que la iniciativa obtenga media sanción.
Esos posibles cambios tienen que ver con la introducción de la objeción de conciencia, la de una asesoría profesional entre el pedido de la práctica del aborto y su realización, y una modificación respecto de cómo funcionaría la ley en embarazos de adolescentes de entre 13 y 16 años.
-Esos puntos serán clave para conseguir más adhesiones. Si se avanza en ese sentido, ¿Usted votaría a favor?
"Podría ser. Creo que sí. Pero vamos a esperar a mañana"- respondió el exintendente de Barón.
En Diputados hay cinco legisladores por La Pampa: tres del peronismo y dos de Cambiemos.
Hasta el momento, en el PJ solo Sergio Ziliotto se ha manifestado a favor. Melina Delú y Ariel Rauschenberger podrían votar en contra.
Te puede interesar
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.