MÉDICA DE CASTEX DIÓ POSITIVO PARA COVID Y AISLARON AL DIRECTOR
La médica Gabriela Barra fue el único caso positivo de Covid-19 que se registró ayer martes en Eduardo Castex, y esto provocó que se encuentre en aislamiento obligatorio el director del Hospital Pablo F. Lacoste, Gustavo López, esposo de la doctora, y sus hijos. El centro asistencial castense sufre dos bajas en el plantel de profesionales médicos, en medio de la pandemia, donde esta localidad actualmente se encuentra en Fase 2.
El director del centro de salud público local, Gustavo López, ayer confirmó que junto a su esposa se encontraban en aislamiento y esperando los resultados de los hisopados. Anoche se confirmó que su esposa dio positivo de la Covid-19. "Esto es parte innata de nuestra profesión, porque las personas que estamos en salud, y en otros trabajadores como seguridad, bomberos y todos los esenciales, debemos tener muchos cuidados porque estamos muy expuestos", destacó el médico.
Más de 40 activos.
Anoche se confirmó un contagio y seis pacientes recuperados en esta localidad, por lo cual actualmente hay 41 contagios activos de coronavirus, que se encuentran en "estricto seguimiento médico", destacaron desde el hospital castense.
En las últimas 24 horas se realizaron 22 hisopados, y se alcanzaron los 377 testeos desde el comienzo de la pandemia. Además, hay 400 pacientes en aislamiento, de los cuales 370 permanecen cumplimiento los protocolos en sus domicilios, y hay 30 personas alojadas en las plazas hoteleras.
"Casos leves"
Gustavo López transmitió que hasta el momento hay un paciente que fue derivado al Hospital Gobernador Centeno de General Pico porque presentaba deficiencias respiratorias, y anteriormente una joven paciente también tuvo que ser trasladaba al centro piquense porque el cuadro médico requería de mayor complejidad médica. "No hemos tenido casos de alta severidad", destacó.
Desde el inicio de la pandemia se registran 26 pacientes recuperados. "Esto es muy bueno porque son personas que ya salen del aislamiento estricto, con la preocupación que se genera por su estado de salud y por las consecuencias que se generan en las actividades laborales", admitió el profesional.
-López, ¿qué análisis hace de la evolución de la situación epidemiológica desde el inicio de la Fase 2?
-Las evaluaciones carecen de fundamento porque hace muy poco que comenzó la Fase 2 y la cantidad de casos positivos diarios está bastante estable porque rondamos los ocho casos por día. No tenemos una curva que refleje el día a día porque a veces nos llegan los resultados de los hisopados en forma inmediata y en otras oportunidades se demoran 48 horas.
-¿Los casos aislados mayoritariamente están dando positivo?
-Sí. Los aislados están dando positivo. La gran mayoría de los casos positivos a estaban en aislamiento o eran seguidas como caso potencial.
-¿Son jornadas de intenso trabajo?
-Sí. Tengo que destacar el gran trabajo que está realizando todo el personal del hospital que trabaja durante muchas horas diarias. Tengo que destacar la labor que realiza este grupo que recaba datos desde la mañana a la noche con un teléfono en cada mano. Y estamos haciendo una Búsqueda Activa telefónica siguiendo los pasos de los pacientes, para encontrar las personas que estuvieron en contacto con los contagiados. Ahora estamos haciendo una georreferenciación en un mapa local. Inicialmente teníamos casos distribuidos en todos los barrios del pueblo, y parecía no tener correlatos de barrios, pero después se empezaron a agrupar los casos y eso sirve para quienes hacen Búsqueda Activa para ubicarse en que barrios deberían trabajar.
Internan a otro profesional infectado
Un médico de Bernasconi fue diagnosticado con Covid-19 y se encuentra internado en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR), mientras que en la localidad volvieron a encenderse las alarmas, ante la aparición del virus nuevamente.
El médico Matías Altamira tuvo síntomas compatibles con la enfermedad el fin de semana, fue hisopado y luego de unas horas el diagnóstico fue positivo, por lo que fue internado en el citado centro con neumonía bilateral, estable, informaron fuentes allegadas.
El profesional estuvo trabajando en la Guardia del Hospital Lucio Molas días atrás y si bien no hay confirmación alguna, se sospecha que el contagio pudo originarse a través de un paciente, en la guardia de ese centro.
Ayer, el hospital Rogelio Amicarelli atendió solo urgencias y en las próximas horas se podría designar un suplente de Altamira, mientras dure la convalecencia de éste. Es más, a raíz de esto, fueron varias las personas aisladas (unas 30), entre ellos algunos que cumplen funciones en el centro asistencial, entre ellos tres enfermeros, un chofer y el asistente social. (La Arena)
Te puede interesar
Autoridades y comunidades indígenas avanzan en proyectos productivos
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
DAFAS celebra 40 años con un gran sorteo de Telebingo Pampeano
El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.
Dos heridos leves tras el vuelco de un auto en la Ruta 152
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
Rodrigo Genoni desafía a CADAM: "¿Dónde estaban cuando todo colapsaba?"
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
Inauguran sistema solar fotovoltaico en la Escuela N° 118 de Hucal
La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.
Primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.