Nacionales Por: InfoTec 4.005/11/2020

GINES GONZALEZ GARCIA CONFIRMÓ QUE LA VACUNA CONTRA EL COVID NO SERÁ OBLIGATORIA

"No va a haber una cosa de llevar por la fuerza a que se vacunen, pero vamos a instar a convencer", afirmó el ministro de Salud

"Se va a masificar para que no haya circulación del virus, para proteger a los individuos y a la sociedad", indicó González García

La vacuna contra el coronavirus en Argentina no será obligatoria, pero el Gobierno va a "instar a convencer" para que la población se la aplique en forma "masiva", aseguró el ministro de Salud, Ginés González García. Además, previó que tanto la vacuna rusa como la de Oxford, Pfizer y otras estarán habilitadas y disponibles a fin de año o en los primeros días del 2021, y adelantó que en los próximos días ya podrían tener armados los precontratos.

"No va a haber una cosa de llevar por la fuerza a que se vacunen, pero vamos a instar a convencer", sostuvo González García, quien cree que "la gran mayoría" de los argentinos se van a aplicar las dosis, tal como lo planteó en una entrevista con C5N.

El ministro aseguró que la intención del presidente Alberto Fernández "es que tengamos una gran disponibilidad de vacunas para vacunar a una buena proporción de la población", con prioridad para trabajadores de la salud y personas con factores de riesgo, "que son los que sufren las consecuencias". "Pero se va a masificar para que no haya circulación del virus, para proteger a los individuos y a la sociedad", aclaró.

Sobre la posibilidad de que la vacuna se incluya en el calendario obligatorio de vacunación, el ministro remarcó: "Nosotros no vamos a hacer de eso una cuestión. Ahora hay toda una corriente antivacunas, inclusive que algunos periodistas andan haciendo publicidad de que no se van a vacunar. Eso es un comportamiento antisocial, porque la vacuna no es sólo prevención del individuo", cuestionó el funcionario, en referencia a Viviana Canosa, quien en los últimos días se manifestó a favor de esa ideología contra la vacunación y de tratamientos que no tienen fundamentos científicos.

En ese sentido, explicó que las vacunas, sobre todo durante una pandemia, "previenen que no se muera la gente, porque les da defensas para que la enfermedad no exista o no se agrave", y en segundo lugar permiten que "no haya circulación del virus en la medida que estemos una buena porción vacunados,  porque el virus sólo circula a través de las personas, y si no alojan el virus porque están vacunados, disminuye la pandemia".

Consultado sobre si la vacuna rusa estará disponible a fin de año, señaló: "Eso no lo puedo decir yo, porque lo deciden cuando se terminen los estudios y la vacuna se habilite. Es un proceso universal y también tiene una norma nacional".

Sin embargo, reconoció: "Creo que va a haber varias vacunas, no sólo la rusa, que a fin de año van a estar muy cerquita o ya habilitadas. Si no es así, será en los primeros días del año que viene". 

Te puede interesar

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.