DURANTE EL FIN DE SEMANA SE REALIZARON CONTROLES DE TRANSITO Y ALCOHOLEMIA EN LA PROVINCIA
El Ministerio de Seguridad en forma conjunta con la Jefatura de Policía realizaron controles preventivos de tránsito y de alcoholemia en diferentes localidades de la Provincia, con el propósito de concientizar y hacer cesar la comisión de faltas y contravenciones de tránsito.
En el marco de los operativos ejecutados durante el fin de semana, en diversos puntos estratégicos de la provincia de La Pampa, se efectuaron un total de 34 infracciones, se retuvieron 12 vehículos y se registraron 19 testeos de alcoholemia positivos.
Durante este fin de semana continuó la metodología de complementar los puestos fijos y móviles de control vehicular con las múltiples patrullas, con el fin de abarcar un mayor rango de circulación para persuadir y evitar cualquier tipo de infracción de tránsito, además de hacer cumplir las normas vigentes.
Los procedimientos más significativos se desarrollaron en las localidades de Santa Rosa y General Acha, donde se centralizó la mayor circulación.
Santa Rosa
En la capital pampeana la División de Accidentología de la Unidad Regional I efectuó operativos de tránsito con control de documentación y alcoholemia, que se extendieron durante el fin de semana en diferentes lugares y horarios. Además, se realizaron patrullajes preventivos con el fin de controlar el efectivo cumplimiento de las normas impuestas por la actual Fase 2.
Como resultado de los procedimientos, se registraron 10 infracciones de tránsito, 8 testeos de alcoholemia positivo y se retuvieron 5 vehículos. Asimismo, de las pruebas de alcoholemia realizadas, un gran porcentaje arrojó positivo pero sin superar el máximo permitido de 0,50 G/L.
General Acha
Por su parte, en la localidad de General Acha, personal policial de la Unidad Regional III desempeñó operativos fijos que comenzaron el día viernes desde las 22 y se extendieron hasta las 2 del sábado, repitiendo el mismo accionar durante la noche del mismo y la madrugada de ayer, en varios puntos estratégicos de la zona.
Por medio de estos, se registró un gran flujo de circulación social dado por los permisos otorgados en la fase de distanciamiento social que transita actualmente.
Durante los retenes, se labraron un total de 17 infracciones a la Ley de Tránsito, se retuvieron 4 automóviles y se registraron 8 test de alcoholemia positiva, los cuales arrojaron un alto dosaje de alcohol en sangre. Los más significativos fueron 1,85 G/L, 1,49 G/L, 1,60 G/L, y 2,13 G/L, los que duplican y hasta triplican el nivel de alcohol permitido para circular.
Además, se realizaron operativos móviles a fin evitar la circulación de personas fuera del horario permitido.
Por su parte, en la localidad de General Pico, se registraron 3 infracciones de tránsito, la retención de 1 automóvil y 1 alcoholemia positiva.
En tanto, en 25 de Mayo se retuvieron 2 vehículos tras arrojar positivo en el correspondiente testeo de alcoholemia y se realizaron 4 actas por infraccionar la Ley de Tránsito.
Te puede interesar
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.