Locales Por: InfoTec 4.013 de noviembre de 2020

EL TERCER SÁBADO DE NOVIEMBRE SE INSTITUYE EN REALICÓ EL DÍA DEL ORGULLO LGBTQI+

El Bloque de concejales justicialistas había presentado un proyecto que finalmente se convirtió en Ordenanza ese jueves, cuando, por unanimidad, quedó instituido el “Día del Orgullo LGBTQI+” en Realicó para el tercer sábado de noviembre.

Los ediles argumentaron que "a pesar de los grandes avances legales que hemos obtenido en nuestro país, el respeto a la pluralidad, en todas sus formas, todavía no es una realidad. La discriminación fundada en la orientación sexual y/o la identidad de género, compromete la igualdad de derechos y oportunidades, como así también la dignidad de un elevado porcentaje de ciudadanos y ciudadanas, quienes son excluidos, relegados y hasta violentados, sólo por ejercer su derecho a la libre determinación sexual".

En tal sentido indicaron que es necesario concientizar para evitar que quienes ejercen libremente su condición sexual padezcan violencias de todo tipo, siendo excluidos de los diversos espacios sociales, sumiéndolas en la vergüenza, la soledad y el silenciamiento "Las creencias sociales que troquelan la organización de la vida colectiva estigmatizan lo distinto, lo que se aleja de la norma".

En nuestro país  en el año 2010,  se promulgó la Ley Nacional Nº 26.618 de Matrimonio Igualitario, que permite entre otras cosas el acceso al derecho de contraer matrimonio a personas del mismo sexo, el acceso a una cobertura médica, la seguridad social y pensión por fallecimiento del cónyuge. "A pesar de que en Argentina la aprobación de esta ley crea un marco jurídico que permite el acceso a los derechos básicos esenciales, tanto civiles, sociales y políticos a parejas del mismo sexo, continúan existiendo barreras institucionales y en especial sociales, producto de una construcción sociocultural histórica que impide el logro de los mismos, teniendo incluso que apelar a recursos legales para poder hacer uso de esas garantías que expresa la ley" enumera entre otra serie de avances en esta materia el proyecto presentado en el Concejo Deliberante de Realicó. 

TERCER SÁBADO DE NOVIEMBRE "DIA DEL ORGULLO  LGBTQI+ EN REALICÓ 

"Contar con el “Día del orgullo LGBTQI+” en el calendario municipal favorecerá la generación de actividades socio-comunitarias, de las que se podrán apropiar todas las organizaciones e instituciones del Estado a fin de promover la igualdad en el trato entre las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género, todo ello conducente a la construcción de una sociedad más plural e igualitaria", argumentan y puesto a consideración y análisis de la Comisión de Acción Social, Cultura y Derechos Humano del cuerpo deliberativo, queda aprobado por la totalidad de los concejales que "se instituye el tercer sábado del mes de Noviembre como "Día del Orgullo" en Realicó, La Pampa"

A partir de la promulgación de la Ordenanza el Ejecutivo Municipal realizará durante el mes de Noviembre de cada año una campaña de difusión y promoción de las legislaciones internacionales, nacionales, provinciales y municipales, como así también actividades culturales, educativas y de toda índole que reconozcan, visibilicen, garanticen y protejan el derecho a la igualdad, a favor de la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la condición sexual y/o la identidad de género de las personas.

Se invitará a las entidades a iluminar las fachadas con los colores de la bandera del Orgullo LGBTQI+ como acto contundente de visibilización.

 

 

Te puede interesar

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.