Agropecuarias Por: InfoTec 4.014 de noviembre de 2020

APICULTORES RECLAMAN POR DIFICULTADES PARA TRANSITAR SAN LUIS Y CUANTIOSAS PÉRDIDAS

Apicultores que transitaban desde Mendoza a Córdoba plantearon sus reclamos en un video, por las demoras que sufrieron al atravesar San Luis pese a contar con los permisos, generando serios inconvenientes al quedar el vehículo con las colmenas al rayo del sol produciendo una importante mortandad de insectos.

El apicultor que transportaba 200 núcleos de colmenas, denuncia que los retuvieron 4 horas en el puesto de Desaguadero, y luego al ser escoltados una patrulla pinchó un neumático y fue reemplazada por otra que no tenía combustible.

El productor aseguró que un viaje que normalmente realizan en 2 horas, les llevó 6, quedando al sol la carga, lo que elevó la temperatura matando a una buena parte de los insectos. Para tratar de salvarlos debieron detenerse en un campo de Córdoba para permitir airear las cajas y que las abejas realicen la tarea de regular la temperatura de las mismas.  

Te puede interesar

Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”

En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.

Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita

La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.

Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"

En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz

“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria

El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.