#ABRANLAPAMPA: EN INSTANTES ENTREGAN EL PETITORIO AL INTENDENTE DE REALICÓ
En consonancia con las acciones llevadas adelante en el día de ayer ante los municipios de Santa Rosa y General Pico, hoy miembros del Grupo de autoconvocados #AbranLa Pampa, entregarán la carta al Intendente de Realicó, José Braulio Alvarez. Piden que el Gobierno de Ziliotto levante las restricciones que impiden ingresar a la provincia desde distintos puntos del país sin cuarentena en un hotel.
El petitorio será entregado pasadas las diez de la mañana y se aguarda que sea recibido por el propio Jefe comunal. Es una replica de la nota que fue publicada por este grupo que sigue creciendo y ya ha superado los 21.000 seguidores a una semana de su formación.
La nota lleva el aval de una diez mil firmas de pampeanos que residen en otros puntos del país y tienen familiares de la provincia o de aquellos que, a la inversa, necesitan salir de La pampa para encontrarse con padres, hijos, hermanos que viven en puntos distantes y al regresar no deban cumplir con la cuarentena que exige la provincia de 14 días en un hotel cuyo costo debe ser afrontado por el ciudadano.
Tras mas de 8 meses del inicio de las medidas restrictivas, el reclamo de #abranlapampa crece con fuerza y se multiplican los testimonios de familias que sufren la situación por estar separadas.
Te puede interesar
El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.
Hoy se realiza una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo Realicó
El Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.
COPAGUA informó que desde este mes las facturas se enviarán únicamente por correo electrónico
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.
Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal
Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.
Ingeniero agrónomo Diego Oliva: "volar es sencillo; pulverizar, no"
En el Aeródromo Público de Realicó, el ingeniero agrónomo Diego Oliva, especialista en calibración aérea y referente nacional en tecnologías de baja deriva, llevó adelante un trabajo técnico de análisis y puesta a punto sobre un nuevo equipamiento incorporado por la empresa Trombetta Aviación Agrícola para mejorar la eficiencia y seguridad de las aplicaciones aéreas. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS.-
Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores
La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.