PARITARIAS: EDUCACIÓN Y HACIENDA CONTINÚAN HOY LAS NEGOCIACIONES
Los funcionarios de Hacienda y Educación pidieron ayer un cuarto intermdio. A las 9 se reanudan las negociaciones.
Los paritarias docentes y estatales se vuelven a ver las caras a las 9 con los representantes del gobierno provincial.
El gobierno provincial mejoró la oferta en la paritaria salarial el martes pero no alcanzó. Los gremios la rechazaron y pidieron más. Finalmente, se pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta hoy.
El gobierno ahora ofreció el 12% a enero (3% en noviembre, 3% en diciembre y 6% en enero), elevar el fondo de garantía un 15% en febrero y una suma fija de fin de año. La suma fija se pagaría de la siguiente manera: $15 mil hasta sueldos de $50 mil; $10 mil para sueldos entre $50 y $70 mil; $ 7 mil para sueldos entre $70 y $100 mil; $ 5 mil para sueldos superiores a $100 mil.
Tanto la Intersindical como los gremios docentes pidieron acortar más los plazos. Hubo un cuarto intermedio hasta el mediodía. Pero en ese momento los voceros gubernamentales extendieron la pausa hasta este mismo miércoles a las 9 horas.
"Seguimos discutiendo, el gobierno quiere darnos el 12% en 4 cuotas, sumas en negro, con bono de finde año, y aumento del piso de garantía. O sea ,seguir pagando la crisis. Nosotros planteamos el 12% pagaderos en noviembre y diciembre. Y en enero volver a reunirnos para recuperar octubre, noviembre y diciembre", le dijo a El Diario la secretaria general de ATE, Roxana Rechimont.
La oferta en la paritaria docente fue similar. "El 12% es insuficiente. Conseguimos muchas de las cosas que planteamos en la mesa, pero no podemos firmar este acuerdo, es una lástima que la suma fija distribuida así nos encarajine la pauta", declaró la secretaria general de Utelpa, Lilia López.
La semana pasada el gobierno ya había pedido un impasse para responder los pedidos de mejora que hicieron los gremios.
Los gremios pretenden que se acorte los plazos del 12% en cuatro cuotas que ofreció el gobierno provincial. También hay pendientes otros pedidos, como el blanqueo total de una suma no remunerativa de los estatales y otros reclamos puntuales de los docentes.
Los gremios de la Intersindical se reúnen por quinta vez este miércoles.
La primera reunión virtual de la paritaria fue hace tres semanas y sirvió para un acercamiento entre las partes. En la reunión de hace dos semanas apareció la oferta gubernativa. El último incremento fue acordado en los últimos días de junio. Se acordó un incremento de 12% en tres cuotas, con un 6 por ciento en julio, un 3 por ciento en agosto y otro 3 por ciento en septiembre.
Ahora se deberá definir el incremento que recién será aplicable para el próximo salario del mes de noviembre (ya que las actuales plantillas salariales están liquidadas).
El Diario de La Pampa
Te puede interesar
El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional
La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.
Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario
El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.
Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad
El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.