PAUTA EN LOS MEDIOS DE REALICÓ: ¿CUANTO COBRAN Y CON QUE CRITERIOS SE DISTRIBUYE?
Este viernes (por la suspensión de la sesión está noche) en la Sesión del Concejo Deliberante de Realicó el Bloque de Juntos por el Cambio solicitará que se eleve al Intendente un pedido de informe sobre el criterio de distribución de la pauta. Además le piden que aclare por que el Señor Gastón Frias percibe en concepto de "publicidad y propaganda" $36.000, un monto notablemente superior al que perciben el resto de los medios periodísticos.
Los ediles en su proyecto solicitarán que la gestión de José Braulio Alvarez explique el aumento en pauta publicitaria. De acuerdo a la información que trascendió, en el año 2019 en promedio se destinaron $45.000 por mes al ítem "publicidad y propaganda" y que en el mismo ítem en Junio del 2020 se destinaron $82.700, lo que significa un aumento superior al 80% en este rubro.
Además le requieren a la comuna conocer con detalle y precisión, cómo se distribuye la pauta publicitaria del Estado Municipal entre los distintos medios locales y provinciales debido a que esta información no se desprende directamente del análisis de los balances mensuales.
TREINTA Y SEIS MIL
Por otra parte los concejales advirtieron que existe una contratación a nombre de Gastón José Frías, por $36.000 mensuales en conceptos de "servicios de publicidad y marketing". En tal sentido preguntan a que medio representa y que cobertura periodística o servicio presta para el municipio. El monto cuadriplica lo que reciben los demás medios locales y zonales que tienen pauta de la Municipalidad de Realicó.
Para que el pedido de informe prospere y avance a la mesa de Alvarez, necesitará del acompañamiento del bloque mayoritario oficialista del PJ. Cabe recordar que el cuerpo deliberativo realiquense cuenta con cinco concejales del FREJUPA y tres de Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.