COLONIAS DE VACACIONES: SE HARÁN BURBUJAS DE HASTA 10 CHICOS
Se acerca fin de año y también la temporada de verano 2021 en el contexto de pandemia, y es por eso que en este nuevo presente las tradicionales colonias de vacaciones deben adaptar su funcionamiento a los cuidados recomendados por Salud.
El director de la dirección general de Deportes, Alejandro César Bagatto, confirmó que ya "se armaron dos protocolos importantes para este verano, para colonias de vacaciones y otro para talleres deportivos".
Bagatto explicó que, desde la subsecretaría de Deporte de la provincia, armaron para las colonias un protocolo "donde se va a trabajar con un profesor cada 10 chicos, y esas burbujas van a trabajar en toda la actividad y en toda la colonia. No se pueden mezclar, no pueden compartir actividades, merienda o colaciones, ni el sector de trabajo".
Asimismo, afirmó que en cada colonia pública o privada, los profesores "van a tener a sus chicos que van a entrar en un horario y van a salir en otro, y van a estar todo el día con él haciendo las actividades en cada sector de la colonia o predio municipal, haciendo las actividades que corresponden en la planificación".
Desde Deportes se pensó en burbujas de hasta 10 niños y un profesor porque "si llega aparecer un caso positivo de Covid, se aislaría directamente la burbuja de trabajo, no se aislaría toda la colonia".
Meriendas.
En cada lugar dedicado para la colonia se tendrá que tener en cuenta "la trazabilidad, la entrada y salida de los chicos, que no se aglomere gente, si los llevan los padres tendrán que esperar dentro del auto, coordinar la merienda", recordó el director.
Además, remarcó que desde la dirección de Deportes, recomendaron que las viandas para las meriendas sean "cerradas y herméticas", como alfajores, barras de cereales, jugos y frutas, para evitar la manipulación de muchas personas.
Por otra parte, el protocolo recomienda que la duración de cada actividad en las colonias deberá ser de «dos horas», mientras que si el protocolo es de taller deportivo, la duración es de «dos horas y medias».
Organización.
Bagatto afirmó que desde la dirección diagramaron y comunicaron a cada municipio de la provincia el protocolo para habilitar la actividad. "Ellos en base a su situación epidemiológica, a su cantidad de alumnos, profesores y a sus espacios de trabajos, ellos van a organizar las colonias o talleres, y la van a elevar al Comité de Crisis de la provincia, a la subsecretaría de Deporte y a Desarrollo Social, para que en forma conjunta evaluemos, ayudemos y también informarles si les faltó algo", puntualizó.
En relación a los protocolos presentados, confirmó que ya recibieron "algunos proyectos ya sea de colonias privadas y colonias municipales", además, señaló que "una vez que estén todas corregidas y aprobadas pueden arrancar. Eso queda libre a cada municipio y colonia armar el horario, fecha de inicio y cierra".
Por último, señaló que "no imaginemos esas colonias repletas de muchachitos, porque se han modificado con esta pandemia el tema del trabajo. Cada municipio va a adecuar a su situación, y a su lugares de trabajo, para respetar el protocolo".
Fuente: La Arena
Te puede interesar
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.