Provinciales Por: InfoTec 4.024/11/2020

COLONIAS DE VACACIONES: SE HARÁN BURBUJAS DE HASTA 10 CHICOS

Se acerca fin de año y también la temporada de verano 2021 en el contexto de pandemia, y es por eso que en este nuevo presente las tradicionales colonias de vacaciones deben adaptar su funcionamiento a los cuidados recomendados por Salud.

Foto ilustrativa, archivo InfoTec 4.0

El director de la dirección general de Deportes, Alejandro César Bagatto, confirmó  que ya "se armaron dos protocolos importantes para este verano, para colonias de vacaciones y otro para talleres deportivos".

Bagatto explicó que, desde la subsecretaría de Deporte de la provincia, armaron para las colonias un protocolo "donde se va a trabajar con un profesor cada 10 chicos, y esas burbujas van a trabajar en toda la actividad y en toda la colonia. No se pueden mezclar, no pueden compartir actividades, merienda o colaciones, ni el sector de trabajo".

Asimismo, afirmó que en cada colonia pública o privada, los profesores "van a tener a sus chicos que van a entrar en un horario y van a salir en otro, y van a estar todo el día con él haciendo las actividades en cada sector de la colonia o predio municipal, haciendo las actividades que corresponden en la planificación".

Desde Deportes se pensó en burbujas de hasta 10 niños y un profesor porque "si llega aparecer un caso positivo de Covid, se aislaría directamente la burbuja de trabajo, no se aislaría toda la colonia".

Meriendas.

En cada lugar dedicado para la colonia se tendrá que tener en cuenta "la trazabilidad, la entrada y salida de los chicos, que no se aglomere gente, si los llevan los padres tendrán que esperar dentro del auto, coordinar la merienda", recordó el director.

Además, remarcó que desde la dirección de Deportes, recomendaron que las viandas para las meriendas sean "cerradas y herméticas", como alfajores, barras de cereales, jugos y frutas, para evitar la manipulación de muchas personas.

Por otra parte, el protocolo recomienda que la duración de cada actividad en las colonias deberá ser de «dos horas», mientras que si el protocolo es de taller deportivo, la duración es de «dos horas y medias».

Organización.

Bagatto afirmó que desde la dirección diagramaron y comunicaron a cada municipio de la provincia el protocolo para habilitar la actividad. "Ellos en base a su situación epidemiológica, a su cantidad de alumnos, profesores y a sus espacios de trabajos, ellos van a organizar las colonias o talleres, y la van a elevar al Comité de Crisis de la provincia, a la subsecretaría de Deporte y a Desarrollo Social, para que en forma conjunta evaluemos, ayudemos y también informarles si les faltó algo", puntualizó.

En relación a los protocolos presentados, confirmó que ya recibieron "algunos proyectos ya sea de colonias privadas y colonias municipales", además, señaló que "una vez que estén todas corregidas y aprobadas pueden arrancar. Eso queda libre a cada municipio y colonia armar el horario, fecha de inicio y cierra".

Por último, señaló que "no imaginemos esas colonias repletas de muchachitos, porque se han modificado con esta pandemia el tema del trabajo. Cada municipio va a adecuar a su situación, y a su lugares de trabajo, para respetar el protocolo".

Fuente: La Arena

Te puede interesar

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.