ECLIPSE EN LA ADELA: LA NOCHE EN PLENO DÍA
La Adela se prepara para ver el eclipse total de sol que se producirá este lunes 14 de diciembre. Es una oportunidad única para apreciar en vivo un fenómeno que ha desvelado a la humanidad desde tiempos inmemoriales.
Durante casi tres horas, la Luna nueva pasará por la cara del Sol y lo cubrirá completamente, el día se transformará en noche. La Adela es el lugar de La Pampa donde mejor se podrá observar, siendo la superposición de los astros en un 94%.
La jornada coincidirá con el lanzamiento de la temporada de verano que realizará la Secretaría de Turismo; toda la actividad tendrá lugar en el Predio P.A.L.A. de La Adela, que es el utilizado habitualmente para el desarrollo de la Fiesta de la Barda.
Las personas que asistan a participar de la observación podrán ingresar a partir de las 10. Para la oportunidad se ha dispuesto una pantalla gigante y el eclipse será transmitido por Canal 3 de La Pampa.
Registro
La participación al evento es gratuita y se trata de una actividad apta para toda la familia. El cupo máximo de público es de 400 personas.
Es importante recordar que en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, el público que quiera participar del evento deberá registrarse en:https://permisos.lapampa.gob.ar/ ingresando a: Reservas para visitas turísticas en La Pampa y completando la planilla a partir de la actividad de observación del eclipse en La Adela.
¿Cómo verlo?
Para ver un eclipse solar de manera segura es necesario tener lentes o visores manuales especiales, los cuales poseen filtros que bloquean los rayos solares dañinos. Nunca se lo puede mirar sin protección porque podría dañar la vista.
En el predio habrá telescopios que el público podrá utilizar por turnos y con el asesoramiento de un guía.
Además de la pantalla gigante para mejorar la observación, y la transmisión por Canal 3 desde las 11, los asistentes podrán utilizar anteojos con filtro solar que se entregarán de manera gratuita a cada grupo familiar.
Se ofrecerán charlas y recomendaciones para disfrutar el evento en plenitud, y en el exterior del predio habrá stands de prestadores turísticos, artesanos y comidas.
¿Qué llevar?
Para que el encuentro resulte una verdadera fiesta, es imprescindible llevar gorra, protector solar, bebidas frescas y reposera. Al ingresar al predio, los asistentes serán controlados en su temperatura; en el predio, habrá disponible alcohol en gel para higiene de manos.
¿Qué es un eclipse?
Un eclipse solar total sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que esta última se interpone en el recorrido de la luz solar antes de llegar a nuestro planeta.
La Luna es 400 veces más pequeña que el Sol, pero parece más grande porque está mucho más cerca de nosotros y por eso puede cubrir todo el disco del Sol.
Cuando un evento así ocurre en mitad del día, esto provoca una oscuridad repentina durante unos pocos minutos.
Un eclipse como el que se vivirá el próximo lunes volverá a registrarse en esta parte del mundo recién en 2068. La recomendación, para quienes puedan asistir, es que no se lo pierdan, ya que puede ser una de las pocas oportunidades de verlo.
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.