Provinciales Por: InfoTec 4.013 de diciembre de 2020

ECLIPSE EN LA ADELA: CANAL 3 TRANSMITIRÁ EL EVENTO EN VIVO Y EN DIRECTO

La movida significa todo un desafío profesional para la Televisión Pública Pampeana. El Gobierno, a través de la señal estatal, pondrá a disposición de todos los pampeanos las alternativas del eclipse total de sol que mañana pondrá a La Adela como territorio geográfico de privilegio para la observación.  

La localidad oesteña permanecerá mañana sin luz solar por espacio de varios minutos convirtiendo el día en plena noche, merced al esperado y poco frecuente fenómeno astronómico. Por un instante, mañana, La Adela tendrá el privilegio de constituirse en centro de referencia para La Pampa y la región.

Ante la magnitud del mismo, y atento a que en forma circundante se programaron una serie de actividades, las autoridades de Canal 3 en consonancia con los lineamientos de la Secretaría General de la gobernación, movilizará equipos y recursos humanos para concretar la transmisión en vivo, directo y alta definición para posibilitar que una gran cantidad de pampeanos pueden seguir de cerca las alternativas del fenómeno.

En La Pampa se podrá observar el eclipse en un 94% desde la localidad de La Adela, donde se concentran propuestas como:  la visualización del fenómeno astronómico a través de telescopios, charlas especializadas, y una pantalla gigante para optimizar la visibilidad. Ante la magnitud del acontecimiento la productora del Estado pampeano llevará adelante un esfuerzo de importancia para que la señal llegue a los estudios para luego multiplicarla a través de las repetidoras provinciales a miles de hogares pampeanos.

La instancia se constituye en un desafío de importancia para quienes tienen la responsabilidad de dirigir humana y técnicamente la TVP, y podría ser un disparador para emisiones de eventos de similares características a futuro.

De acuerdo a la programación local se estima que la transmisión en directo comenzará a las 13, aunque previamente se emitirán flashes informativos hasta llegar al momento culminante. La programación de Canal 3 incluirá, previo a la cobertura central, la emisión de documentales y pequeños avances del lanzamiento de la temporada de verano en la localidad anfitriona.

ECLIPSE EN LA ADELA: LA NOCHE EN PLENO DÍA



 
 

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.