Regionales Por: InfoTec 4.015/12/2020

GENERAL PICO: LE RETIRARON EL RESPIRADOR AL DOCTOR DEAMBROSSIO

El director del hospital realiquense presentó una favorable mejoría en su sistema respiratorio, lo que permitió que se le retirara la asistencia mecánica, y en estos momentos respira por sus propios medios. Permanecerá en Terapia Intensiva para un estrecho control.

Fuentes sanitarias informaron que el profesional de 48 años tuvo una interesante mejoría, lo cual les permitió retirarle el respirador mecánico, logrando que el paciente respire por sus propios medios.

Deambrossio, integrante del COE en Realicó, dio positivo de coronavirus el pasado 27 de noviembre, pero luego de permanecer aislado en su vivienda fue trasladado a al centro modular ubicado en el predio del Centeno. El 1 de diciembre, el médico fue llevado a la unidad de terapia intensiva porque el estado de salud se había complicado. 

Había sido el mismo profesional quien informó a este diario que sufrió una inflamación de un pulmón, entre otras deficiencias respiratorias. Fue tratado con plasma y con Ibuprofeno inhalado. Después de más de 13 días de internación la salud comenzó a evolucionar favorablemente, mejorando notoriamente su cuadro ventilatorio.

Desde el pasado 5 de diciembre al médico se le había tenido que asistir con un respirador por las dificultades que presentó para ventilar.

En los últimos días su salud había sido una constante preocupación dentro de la comunidad, donde incluso podían verse en la redes sociales pedidos de cadenas de oración por su pronta recuperación.

REALICÓ: EL DIRECTOR DEL HOSPITAL CON COVID
DEAMBROSSIO EN TERAPIA INTENSIVA Y CON ASISTENCIA RESPIRATORIA MECÁNICA

Te puede interesar

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.