Nacionales Por: INFOTEC 4.019 de diciembre de 2020

LAS CLASES COMENZARÁN EL 1º DE MARZO EN SAN LUIS

El período áulico se extenderá hasta el 15 de diciembre y el pos áulico seguirá una semana más, siendo el 22 el último día de actividades escolares. Las clases serán con modalidad presencial, virtual o mixta, según la situación epidemiológica lo amerite.

Con la firma del Decreto N°6576-ME-2020, se aprobó el Calendario Escolar Único 2021 de aplicación en todo el Sistema Educativo de la Provincia de San Luis.

Según el mismo, las clases comenzarán oficialmente el 1 de marzo, siendo el 22 de febrero la fecha de inicio de las actividades del personal jerárquico, docente y preceptores.

El receso invernal se extenderá por dos semanas, del 12 al 23 de julio, debiéndose retomar la actividad escolar el lunes 26.

Las clases finalizarán el 15 de diciembre. A partir de ahí se dará la semana del periodo pos áulico, destinado a distintas tareas como intensificación de aprendizajes en el nivel primario, evaluación de espacios curriculares pendientes de acreditación e instancias compensatorias y complementarias de aprendizajes en el nivel secundario, entre otras. Finalmente el cierre del Ciclo Lectivo 2021 será el 22 de diciembre.

Te puede interesar

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.