Nacionales Por: INFOTEC 4.019/12/2020

LAS CLASES COMENZARÁN EL 1º DE MARZO EN SAN LUIS

El período áulico se extenderá hasta el 15 de diciembre y el pos áulico seguirá una semana más, siendo el 22 el último día de actividades escolares. Las clases serán con modalidad presencial, virtual o mixta, según la situación epidemiológica lo amerite.

Con la firma del Decreto N°6576-ME-2020, se aprobó el Calendario Escolar Único 2021 de aplicación en todo el Sistema Educativo de la Provincia de San Luis.

Según el mismo, las clases comenzarán oficialmente el 1 de marzo, siendo el 22 de febrero la fecha de inicio de las actividades del personal jerárquico, docente y preceptores.

El receso invernal se extenderá por dos semanas, del 12 al 23 de julio, debiéndose retomar la actividad escolar el lunes 26.

Las clases finalizarán el 15 de diciembre. A partir de ahí se dará la semana del periodo pos áulico, destinado a distintas tareas como intensificación de aprendizajes en el nivel primario, evaluación de espacios curriculares pendientes de acreditación e instancias compensatorias y complementarias de aprendizajes en el nivel secundario, entre otras. Finalmente el cierre del Ciclo Lectivo 2021 será el 22 de diciembre.

Te puede interesar

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.