Nacionales Por: INFOTEC 4.019/12/2020

LAS CLASES COMENZARÁN EL 1º DE MARZO EN SAN LUIS

El período áulico se extenderá hasta el 15 de diciembre y el pos áulico seguirá una semana más, siendo el 22 el último día de actividades escolares. Las clases serán con modalidad presencial, virtual o mixta, según la situación epidemiológica lo amerite.

Con la firma del Decreto N°6576-ME-2020, se aprobó el Calendario Escolar Único 2021 de aplicación en todo el Sistema Educativo de la Provincia de San Luis.

Según el mismo, las clases comenzarán oficialmente el 1 de marzo, siendo el 22 de febrero la fecha de inicio de las actividades del personal jerárquico, docente y preceptores.

El receso invernal se extenderá por dos semanas, del 12 al 23 de julio, debiéndose retomar la actividad escolar el lunes 26.

Las clases finalizarán el 15 de diciembre. A partir de ahí se dará la semana del periodo pos áulico, destinado a distintas tareas como intensificación de aprendizajes en el nivel primario, evaluación de espacios curriculares pendientes de acreditación e instancias compensatorias y complementarias de aprendizajes en el nivel secundario, entre otras. Finalmente el cierre del Ciclo Lectivo 2021 será el 22 de diciembre.

Te puede interesar

Argentina se prepara para recibir a los F-16: habrá pasajes aéreos sobre la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

FADA convoca a los Aeroclubes a participar del análisis de la Resolución 651/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) informó que se encuentra realizando un análisis exhaustivo de la Resolución 651/2025, normativa recientemente emitida y que ya generó inquietudes, consultas y expectativas dentro del ámbito de la Aviación General y Deportiva. El estudio se desarrolla en articulación con otras organizaciones del sector, buscando evaluar el impacto operativo y reglamentario que podrían tener las nuevas disposiciones.

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.