Provinciales Por: InfoTec 4.001 de enero de 2021

KOHAN DIJO QUE HAY TRANSMISIÓN COMUNITARIA DEL COVID EN LA PROVINCIA

El ministro de Salud, Mario Kohan dijo que en La Pampa hay trasmisión comunitaria de Covid-19 a partir de que hay casos activos en 56 localidades de la provincia.

En los centros más poblados es donde más casos hay: Santa Rosa más de 1200; en General Pico más de 500; General Acha más de 250; y Toay, más de 100.

"Uno podría decir que hay trasmisión comunitaria del virus. Está extendido en todo el territorio provincial", explicó Kohan.

Por ahora, el Gobierno Nacional no declaró a La Pampa o alguna ciudad como zona de trasmisión comunitaria del virus.

"Los casos naturalmente son más notorios en comunidades más grandes, Santa Rosa y General Pico. También tenemos brotes más focalizados, como es el caso de General Acha que confío que eso es un brote que se va a poder controlar", se esperanzó el ministro en declaraciones radiales.

Reconoció que "no es tan fácil controlar Santa Rosa y General Pico por la gran cantidad de ciudadanos que tenemos y el enorme incumplimiento que hay".

"Como digo siempre, algunos se enojan, escriben cosas en los diarios, tienen sus propias interpretaciones, yo respeto todo eso porque entiendo que la gente esta muy cansada. Pero esta claro que cuando usted toma medidas restrictivas caen sustancialmente el numero de casos hasta llegar a cohibirlo directamente. Ahora, ¿Cuanto tiempo usted puede sostener estas medidas restrictivas?, las medidas restrictivas tienen un limite. No se puede aplicar eternamente. Entonces ahí viene la otra parte, que es cuanto aprendimos y la sociedad cuanto aprendió para acompañar las recomendaciones que se hacen", dijo.

Sobre la vacuna, Kohan dijo que se espera que el mes de febrero sea el de mayor intensidad de vacunación en la provincia. "Argentina recibirá 5 millones de dosis en enero y casi 15 millones en febrero. El ritmo vertiginoso va a estar a partir de febrero y que para enero se espera un ritmo intenso pero que todo dependerá de la llegada de las vacunas", dijo.

"Estamos preparados para esa situación, tenemos un equipo de vacunación excelente, de primer nivel. Con todas las cadenas de frío para recibir cualquier tipo de vacuna", aseguró.

Insistió en que la gente continúa con las medidas preventivas como el lavado de manos, el uso del tapabocas y el distanciamiento.

Dijo que el uso del cubreboca reduce un 40% la trasmisión del virus. "Algunos estudios que han sido publicados, revelan una reducción del 40% de la transmisión y en algunos casos produce un efecto equivalente a que si usted recibe con el cubreboca colocado una descarga viral, porque otro esta infectado, esa descarga que usted recibe va a ser muy inferior y probablemente usted pueda ser un caso positivo, tal vez asintomático o levemente sintomático. Es un atenuante de la carga viral que recibe el sujeto que tiene colocado el cubreboca", aseguró. (El Diario)

Te puede interesar

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.