KOHAN DIJO QUE HAY TRANSMISIÓN COMUNITARIA DEL COVID EN LA PROVINCIA
El ministro de Salud, Mario Kohan dijo que en La Pampa hay trasmisión comunitaria de Covid-19 a partir de que hay casos activos en 56 localidades de la provincia.
En los centros más poblados es donde más casos hay: Santa Rosa más de 1200; en General Pico más de 500; General Acha más de 250; y Toay, más de 100.
"Uno podría decir que hay trasmisión comunitaria del virus. Está extendido en todo el territorio provincial", explicó Kohan.
Por ahora, el Gobierno Nacional no declaró a La Pampa o alguna ciudad como zona de trasmisión comunitaria del virus.
"Los casos naturalmente son más notorios en comunidades más grandes, Santa Rosa y General Pico. También tenemos brotes más focalizados, como es el caso de General Acha que confío que eso es un brote que se va a poder controlar", se esperanzó el ministro en declaraciones radiales.
Reconoció que "no es tan fácil controlar Santa Rosa y General Pico por la gran cantidad de ciudadanos que tenemos y el enorme incumplimiento que hay".
"Como digo siempre, algunos se enojan, escriben cosas en los diarios, tienen sus propias interpretaciones, yo respeto todo eso porque entiendo que la gente esta muy cansada. Pero esta claro que cuando usted toma medidas restrictivas caen sustancialmente el numero de casos hasta llegar a cohibirlo directamente. Ahora, ¿Cuanto tiempo usted puede sostener estas medidas restrictivas?, las medidas restrictivas tienen un limite. No se puede aplicar eternamente. Entonces ahí viene la otra parte, que es cuanto aprendimos y la sociedad cuanto aprendió para acompañar las recomendaciones que se hacen", dijo.
Sobre la vacuna, Kohan dijo que se espera que el mes de febrero sea el de mayor intensidad de vacunación en la provincia. "Argentina recibirá 5 millones de dosis en enero y casi 15 millones en febrero. El ritmo vertiginoso va a estar a partir de febrero y que para enero se espera un ritmo intenso pero que todo dependerá de la llegada de las vacunas", dijo.
"Estamos preparados para esa situación, tenemos un equipo de vacunación excelente, de primer nivel. Con todas las cadenas de frío para recibir cualquier tipo de vacuna", aseguró.
Insistió en que la gente continúa con las medidas preventivas como el lavado de manos, el uso del tapabocas y el distanciamiento.
Dijo que el uso del cubreboca reduce un 40% la trasmisión del virus. "Algunos estudios que han sido publicados, revelan una reducción del 40% de la transmisión y en algunos casos produce un efecto equivalente a que si usted recibe con el cubreboca colocado una descarga viral, porque otro esta infectado, esa descarga que usted recibe va a ser muy inferior y probablemente usted pueda ser un caso positivo, tal vez asintomático o levemente sintomático. Es un atenuante de la carga viral que recibe el sujeto que tiene colocado el cubreboca", aseguró. (El Diario)
Te puede interesar
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.