PINAMAR: LA POLICÍA INTENTARÁ EVITAR LAS AGLOMERACIONES, ESTÁ REPLETO DE JÓVENES
Tras la intervención de grupos especiales de la Policía Bonaerense para dispersar a cientos de jóvenes reunidos sin protocolos ni distanciamiento social en uno de los paradores más conocidos de Pinamar, desde ayer domingo se dispuso la presencia permanente de fuerzas de seguridad en ese tipo de espacios para evitar las concentraciones en las playas, informaron fuentes municipales.
El secretario de Seguridad de ese distrito de la Costa Atlántica, Lucas Ventoso, dijo a Télam que los miembros de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), que forma parte del Operativo Sol, "desde ayer tiene una presencia permanente en esos lugares, para evitar ese tipo de concentraciones y con un rol casi pedagógico de las fuerzas especiales".
Los integrantes de esta unidad policial intervinieron en la tarde del sábado frente al balneario "Boutique Club de Mar", uno de los principales paradores de la ciudad, ubicado a pocos metros del Muelle, donde cientos de jóvenes y adolescentes se concentraron durante la tarde con heladeras de playas y parlantes, sin respetar los protocolos sanitarios por el coronavirus.
El despliegue con cuatriciclos produjo la desconcentración y algunas corridas de los presentes, y según Ventoso "este tipo de concentraciones son algo clásico de una temporada habitual en playa, con la diferencia de que este año lo tenemos en pandemia".
"Está claro que los jóvenes no hacen caso al distanciamiento. Se juntan, y lo que se vio ayer fue la presencia de este grupo especial UTOI, que entra a disipar la concentración de los chicos, sin detener a nadie, solo disipar", explicó.
Ventoso agregó: "Es lo único que podemos hacer, porque una vez que se abre la temporada, pedirla a los jóvenes que no bajen a la playa es imposible. Y por otro lado, también al no permitir un lugar de esparcimiento y recreación habilitados, el problema es que la gente termina por ir a lugares clandestinos".
El funcionario señaló que los grupos de la policía provincial "articulan con el Municipio, porque el jefe de la Policía Comunal informa los lugares de las concentraciones, y ellos ponen la estrategia".
Te puede interesar
Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”
El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.
Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad
El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.
Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.
Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei
El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.
Argentina se prepara para recibir a los F-16: habrá pasajes aéreos sobre la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.
Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país
El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.