30 AÑOS DE LAS RESIDENCIAS MÉDICAS EN LA PAMPA.
Más de 100 médicos especialistas fueron formados en el sistema de Salud Pública provincial, cuya principal sede es el hospital Lucio Molas, considerado hoy hospital escuela.Se arribó hoy a los 30 años del inicio de la residencia en Medicina General que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Provincia. El hospital Lucio Molas, de la ciudad de Santa Rosa, fue sede en sus inicios y hoy lo continúa siendo junto con el Hospital Gobernador Centeno, de General Pico.La residencia en Medicina General brindó a lo largo de estos 30 años más de 100 médicos especialistas, que actualmente desarrollan -en su gran mayoría- sus carreras en nuestra Provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, egresado de la residencia en el Lucio Molas, acompañado de algunos de los egresados de las primeras camadas como Laura Rivero, Raúl Álvarez, Susana Folgueras, Diana Fazzini, Fernanda Capdevilla y María Costas, se refirió al inicio de las mismas.
En sus comienzos se contaba solo con la especialidad en Medicina General, a partir del año y hasta el año 2006 se fueron sumando las que hoy aún persisten como Tocoginecología Pediatría, Neonatología, Clínica Médica y Terapia Intensiva.
“La iniciativa fue una propuesta del Gobierno de Marín y fue un hito en la Salud Pública de la Provincia, también del área privada. Dio profesionales que hoy están trabajando en ambos sectores. Más de 100 especialistas pasaron por el Molas, como la primera jefa de residentes Susana Folgueras y Julio Pla Cárdenas. En un momento se estuvo por abandonar, pero se continuó con mucho esfuerzo y aun hoy las residencias siguen vigentes”, sintetizó el subsecretario de Salud.
En ese camino, valorizó la labor del Hospital Lucio Molas, “es un posicionamiento de 30 años, hoy es un hospital escuela, muchos de estos profesionales trabajan en la capital, otros en el interior, otros en el sector privado, otros se quedaron en la labor pública. La fundación de estas residencias tuvo su comienzo en el Molas en el año 1988”, especificó Vera.
En tanto, los residentes de las primeras promociones coincidieron a la hora de destacar la trascendencia de las residencias en La Pampa, permitiendo la especialización de los profesionales médicos pampeanos y de otras provincias, que vienen a La Pampa a formarse.
Diana Fazzini recordó que “había mucho compañerismo en las guardias, nunca dejábamos una guardia libre. Son momentos que uno nunca se va a olvidar, somos como una familia que se ha dispersado, que ha crecido y que esperemos siga creciendo”, sintetizó.
María Costas recordó que “en esa época se vivía con mucha mística la residencia, el primer curso que tuvimos fue de Atención Primaria. Fueron los primeros años en que en la Provincia se habló para sostener la salud y no para atender la enfermedad, eso creo que nos marcó a todos. Las residencias en La Pampa están consideradas como unas de las mejores del país”.
Finalmente, Raúl Álvarez rescató el costado sanitarista de la Medicina General, “esta visión sanitaria me permitió desenvolverme en la esfera nacional en el momento que me tocó gestionar. Muchos de nosotros hemos pasado por la gestión de Salud, creo que lo valioso en ese rol fue justamente esta mirada sanitarista que nos permitió la residencia en Medicina General”.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.