Provinciales Por: INFOTEC 4.030/01/2021

El ministro de Desarrollo Social agradeció el compromiso de todos los actores del Pro Vida 2021

El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Diego Alvárez, destacó el compromiso, acompañamiento y la responsabilidad de todas las personas que participan del programa Pro Vida 2021.

El funcionario provincia puntualizó en intendentes e intendentas municipales, titulares de la Comisiones de Fomento, al personal de su cartera y en la Dirección de Epidemiología, debido al fuerte compromiso con el Programa en tiempos de pandemia.

Álvarez consideró que fue un Pro Vida con muchas particularidades. "Tal cual lo pensábamos nosotros con las distintas realidades que tienen cada una de las localidades de la provincia, de acuerdo a la situación epidemiológica que han ido desarrollando. Algunos comenzaron en tiempo y forma, otros pospusieron el inicio por una semana o 15 días, pero fue la primera oportunidad para que la familia pampeana, a través de los distintos programas que componen el Pro Vida, hayan tenido un lugar de encuentro, con todas las condiciones y características que tuvo este verano, con protocolos, con las burbujas funcionando y resaltando el compromiso de cada uno para llevar a cabo este Pro Vida Verano 2021”, contó.

Además, comentó que en esta gestión se buscó la posibilidad de llevar la colonia al oeste provincial. "En esta gestión hemos tomado como un emblema el tratar de llevarle a Chos Malal y a todos los niños y niñas del oeste profundo, la posibilidad de tener una colonia de vacaciones digna, si bien este año no pude ir, pude ver todas las imágenes y observar la cantidad de chicos que concurrieron, algo muy importante por el lugar. Las piletas con agua cristalina y disfrutando del profesor que fue a instalarse a Chos Malal todo el verano para dar la actividad”, afirmó.

"Estas son las cosas que reconfortan de la gestión, el poder haber brindado por ejemplo, a los chicos de Chos Malal allá en el límite con Mendoza, la posibilidad de un espacio de encuentro y divertimento luego de un año de Pandemia fue gratificante”, agregó.

Álvarez también comentó que las colonias cumplieron un papel importante para que los niños y niñas vuelvan vuelvan a compartir tras la pandemia. “La colonia fue el primer momento donde los niños y niñas se pudieron juntar, y a través de la diversión, del juego y de la pileta, tomar como natural el cumplimiento de los protocolos epidemiológicos. Más allá que estas costumbres las traían de sus casas, el usar el cubrebocas, higienizarse las manos, trabajar en burbujas les dio la oportunidad de poder aplicarlo en comunidad”, afirmó.

“El camino de la pandemia lo vamos desandando a medida que lo transitamos, porque no podemos conocer lo que viene por delante y el desafío es ir adelantándonos o acompañando a medida que va evolucionando la situación epidemiológica. El pensar en las burbujas, aplicarlas y que pueda ser tomado como referencia para otras cosas que se quieran poner en marcha”, comentó.

El ministro puntualizó sobre el acierto de trabajar en burbujas. "Me tocó ir a algunas localidades y se notó que fueron actividades mucho más enfocadas en los grupos etarios, pensadas para chicos de 2 a 4 años, de 5 a 8 años donde los veíamos totalmente enganchados con lo que estaban  haciendo, divirtiéndose y compartiendo. Ver, por ejemplo, a los chicos de La Adela subirse por primera vez a una canoa o kayak y aprender a navegar en un río que queda prácticamente en el patio de sus casas, fue muy satisfactorio”, ejemplificó.

Por último, el funcionario provincial se refirió al Pro Vida invierno. "Estamos a la espera para ver cómo va a trasuntar el Pro Vida Invierno y cuál será la situación epidemiológica, desafíos que nos hacen mover para tratar de cambiar realidades y darle la posibilidad a las familias pampeanas de tener actividades cotidianamente”, finalizó.

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.