Locales Por: InfoTec 4.029/06/2018

FIN DEL TEMA: LA CANCHA DE HOCKEY SINTÉTICA NO ES MUNICIPAL.

Finalmente en la Sesión de anoche el Departamento Ejecutivo respondió al pedido de informe del Bloque Justicialista que mediante comunicación 02/18 había solicitado conocer el estado de situación de este campo de juego construido en el predio del Club Sportivo Realicó e inaugurado discursivamente bajo el nombre "CANCHA DE HOCKEY MUNICIPAL MARINA ELLERO".-

En la nota rubricada por la Intendente Municipal Roxana Lercari y el Secretario de Obras Publicas Alejandro Avila que ingreso anoche a la mesa del HCD quedó mas que en claro cual es la situación de la cancha de hockey que generó diversas polémicas, no solo por la imposición del carácter "municipal" en el nombre, sino también por el costo de alquiler que se planteaba a clubes que quisieran entrenar en el césped sintético que posee.-

"Las razones por las cuales se decide construir la cancha municipal de hockey en terrenos del Club Sportivo Realicó son: a) la solicitud de instalación  de una cancha de hockey en la localidad de Realicó fue realizada ante la Secretaria de Deportes, Educación Física y Recreación de la Nación por el Club Sportivo Realicó. b) El envío de la carpeta para la cancha de hockey de Realicó forma parte del convenio suscripto con fecha  26/02/2015 entre la Confederación Argentina de Hockey sobre cesped  y la Jefatura de gabinete de Ministros para la instalación de canchas de césped sintético en distintas provincias. c) La Confederación de Hockey Argentino, en virtud del pedido expreso de la Secretaria de Deportes de la Nación otorgo a través de la Municipalidad la cancha solicitada de césped sintético modelo Master grass  P 600 con una superficie de 5475 mts2  que incluye la cancha, complementos de instalación  lineas de demarcación con césped de color blanco, servicio de colocación , sector perimetral con césped de color y asesoramiento para la instalación de la base"


Ademas en el informe presentado por la Intendente se deja expreso que la colocación la realizó el Club Sportivo Realicó con la colaboración de la Municipalidad y con el acuerdo de la Asociación pampeana de Hockey , la base para la instalación fue realizada el club realiquense con colaboración de maquinarias y personal del municipio.-

Asi mismo el Ejecutivo manifiesta que es el Club Sportivo quien tiene a su cargo la administración  y el funcionamiento de la cancha operando bajo el control de la Asociación Pampeana de Hockey  y con acceso gratuito de las instituciones educativas y escuelas deportivas de la localidad. El costo de mantenimiento lo tiene a su cargo el Club Sportivo Realicó.-


Una vez leído el informe del ejecutivo los concejales justicialistas manifestaron no estar conformes con la explicación por lo que el tratamiento seguirá en comisión.- Recordemos que tanto Alvarez como Embrici cuestionaron en su momento por que debían tener injerencia en la designación del nombre "Marina Ellero" si la cancha no pertenecía al ejecutivo y en ese caso el club realiquense podia ponerle la denominación que le gustase y planteaban que no ponían el eje en la discusión hacia el reconocimiento hacia la deportista realiquense que fue quien incursionó con esa disciplina en Realicó, sino que radicaba en que no era claro a quien pertenecia dado que se nombraba en discursos oficiales como Cancha "municipal" de Hockey Marina Ellero. 

El predio fue inaugurado en diciembre de 2017 con la presencia del Director de Deportes de Nación Carlos Javier Mac Allister y con una fuerte presencia del ejecutivo local junto a las autoridades del rojinegro, pero desde el inicio solo en los discursos o en las notas y comunicaciones que ingresaban al Concejo se hacia uso de la denominación "municipal" por que queda en claro y a la vista de la foto que adjuntamos en el formalismo del cartel descubierto nada dice sobre ese carácter. 

 

 

Te puede interesar

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.