
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Finalmente en la Sesión de anoche el Departamento Ejecutivo respondió al pedido de informe del Bloque Justicialista que mediante comunicación 02/18 había solicitado conocer el estado de situación de este campo de juego construido en el predio del Club Sportivo Realicó e inaugurado discursivamente bajo el nombre "CANCHA DE HOCKEY MUNICIPAL MARINA ELLERO".-
Locales29 de junio de 2018En la nota rubricada por la Intendente Municipal Roxana Lercari y el Secretario de Obras Publicas Alejandro Avila que ingreso anoche a la mesa del HCD quedó mas que en claro cual es la situación de la cancha de hockey que generó diversas polémicas, no solo por la imposición del carácter "municipal" en el nombre, sino también por el costo de alquiler que se planteaba a clubes que quisieran entrenar en el césped sintético que posee.-
"Las razones por las cuales se decide construir la cancha municipal de hockey en terrenos del Club Sportivo Realicó son: a) la solicitud de instalación de una cancha de hockey en la localidad de Realicó fue realizada ante la Secretaria de Deportes, Educación Física y Recreación de la Nación por el Club Sportivo Realicó. b) El envío de la carpeta para la cancha de hockey de Realicó forma parte del convenio suscripto con fecha 26/02/2015 entre la Confederación Argentina de Hockey sobre cesped y la Jefatura de gabinete de Ministros para la instalación de canchas de césped sintético en distintas provincias. c) La Confederación de Hockey Argentino, en virtud del pedido expreso de la Secretaria de Deportes de la Nación otorgo a través de la Municipalidad la cancha solicitada de césped sintético modelo Master grass P 600 con una superficie de 5475 mts2 que incluye la cancha, complementos de instalación lineas de demarcación con césped de color blanco, servicio de colocación , sector perimetral con césped de color y asesoramiento para la instalación de la base"
Ademas en el informe presentado por la Intendente se deja expreso que la colocación la realizó el Club Sportivo Realicó con la colaboración de la Municipalidad y con el acuerdo de la Asociación pampeana de Hockey , la base para la instalación fue realizada el club realiquense con colaboración de maquinarias y personal del municipio.-
Asi mismo el Ejecutivo manifiesta que es el Club Sportivo quien tiene a su cargo la administración y el funcionamiento de la cancha operando bajo el control de la Asociación Pampeana de Hockey y con acceso gratuito de las instituciones educativas y escuelas deportivas de la localidad. El costo de mantenimiento lo tiene a su cargo el Club Sportivo Realicó.-
Una vez leído el informe del ejecutivo los concejales justicialistas manifestaron no estar conformes con la explicación por lo que el tratamiento seguirá en comisión.- Recordemos que tanto Alvarez como Embrici cuestionaron en su momento por que debían tener injerencia en la designación del nombre "Marina Ellero" si la cancha no pertenecía al ejecutivo y en ese caso el club realiquense podia ponerle la denominación que le gustase y planteaban que no ponían el eje en la discusión hacia el reconocimiento hacia la deportista realiquense que fue quien incursionó con esa disciplina en Realicó, sino que radicaba en que no era claro a quien pertenecia dado que se nombraba en discursos oficiales como Cancha "municipal" de Hockey Marina Ellero.
El predio fue inaugurado en diciembre de 2017 con la presencia del Director de Deportes de Nación Carlos Javier Mac Allister y con una fuerte presencia del ejecutivo local junto a las autoridades del rojinegro, pero desde el inicio solo en los discursos o en las notas y comunicaciones que ingresaban al Concejo se hacia uso de la denominación "municipal" por que queda en claro y a la vista de la foto que adjuntamos en el formalismo del cartel descubierto nada dice sobre ese carácter.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.