Economía Por: InfoTec 4.009 de febrero de 2021

"Si pierde el campo, perdemos todos"

El dirigente radical Daniel Kroneberger lamentó las declaraciones del Presidente, Alberto Fernández sobre la eventual suba de retenciones al campo, “Es un retroceso en la producción agropecuaria, perjudicando a los productores de todo el país. Si pierde el campo, perdemos todos. Los productores no tienen capacidad real de influir en el precio final que pagan los consumidores".

“Subir los derechos de exportación significa un retroceso significativo en el desarrollo de los pueblos, y una menor producción. Estas medidas afectan las economías regionales, y vuelven a perder su protagonismo. Los productores no tienen reglas claras, y terminan no incentivando la producción e inversiones, que es lo que nuestro país necesita” fundamentó Kroneberger.

Por otra parte afirmó que “Aumentar las retenciones son políticas fallidas, ya se implementaron y llevaron a una crisis del sector.  No queremos que se repita la historia y los fracasos. Ya los productores pampeanos tienen una presión impositiva que ahoga a la producción, ahuyenta a las inversiones, y profundiza el desempleo”.

“Es un desacierto querer culpar a los productores agropecuarios de la suba de los precios de los alimentos. Los productores no son formadores de precios, los formadores de precios son las cadenas de comercialización y tenemos un problema de base que es la inflación, y me parece que el presidente anda buscando culpables de una dificultad que es crónica en la Argentina. Estamos agobiados de impuestos que forman parte del precio que tienen que pagar los consumidores", concluyó Daniel Kroneberger.

Alberto Fernández sube la tensión con el campo: “Si no entienden, voy a subir las retenciones o aplicar cupos”

Te puede interesar

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

La deuda externa sigue en aumento y ya roza los US$ 474 mil millones

Los últimos datos oficiales revelan que se pagaron más de US$ 12.000 millones en marzo.

Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones

El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.