"Si pierde el campo, perdemos todos"

El dirigente radical Daniel Kroneberger lamentó las declaraciones del Presidente, Alberto Fernández sobre la eventual suba de retenciones al campo, “Es un retroceso en la producción agropecuaria, perjudicando a los productores de todo el país. Si pierde el campo, perdemos todos. Los productores no tienen capacidad real de influir en el precio final que pagan los consumidores".

Economía09 de febrero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Daniel Kroneberger

“Subir los derechos de exportación significa un retroceso significativo en el desarrollo de los pueblos, y una menor producción. Estas medidas afectan las economías regionales, y vuelven a perder su protagonismo. Los productores no tienen reglas claras, y terminan no incentivando la producción e inversiones, que es lo que nuestro país necesita” fundamentó Kroneberger.

Por otra parte afirmó que “Aumentar las retenciones son políticas fallidas, ya se implementaron y llevaron a una crisis del sector.  No queremos que se repita la historia y los fracasos. Ya los productores pampeanos tienen una presión impositiva que ahoga a la producción, ahuyenta a las inversiones, y profundiza el desempleo”.

“Es un desacierto querer culpar a los productores agropecuarios de la suba de los precios de los alimentos. Los productores no son formadores de precios, los formadores de precios son las cadenas de comercialización y tenemos un problema de base que es la inflación, y me parece que el presidente anda buscando culpables de una dificultad que es crónica en la Argentina. Estamos agobiados de impuestos que forman parte del precio que tienen que pagar los consumidores", concluyó Daniel Kroneberger.

alberto fernandezAlberto Fernández sube la tensión con el campo: “Si no entienden, voy a subir las retenciones o aplicar cupos”

Te puede interesar
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.