Nacionales Por: INFOTEC 4.012 de febrero de 2021

Tenía Covid y fumó marihuana por indicación del falso médico

Sebastián Moyano, vecino de Río Cuarto, fue paciente de Ignacio Martín. Se había contagiado del virus en septiembre. “Me dijo que fume porro por tres días”, relató.

El testimonio viene a engrosar la larga lista de causas que la Justicia deberá investigar respecto al accionar del joven de 19 años que prestó servicios en el COE de esa ciudad.

“Fue salir como de una película de terror. La cuento con alegría porque me agarró muy fuerte (el virus). La pasé muy mal”, dijo Moyano -ahora recuperado- a Cadena 3.

“Cuando empezaron los síntomas llamé a un 0800 que me pasó una prima y me atendió el chico este. Me dijo que estaba con muchos pacientes, que tuviera paciencia y que en un rato salía para acá. Llegó como a la hora”, relató.

“Le conté los síntomas y me puso una inyección, no sé qué era”, añadió.

Moyano recordó que, al despedirse, Martín le dio su número de teléfono. “A las 5 lo llamé porque me faltaba el aire. Me preguntó si tenía Alplax o Clonazepam. Le dije que no y me preguntó si tenía marihuana”, continuó.

 Según su relato, el falso médico le dijo a Moyano que saliera a buscar marihuana, que “en su barrio era fácil de comprar” y que le “iba a hacer bien”.

“Le hice caso, era un médico. Tuve que salir, con diagnóstico positivo, a comprar marihuana”, contó Moyano.

Al trascender el escándalo y conocerse la verdad, Moyano supo que la situación podría haber sido una tragedia. “Cuando empecé a ver todos los casos y me enteré que era falso pensé que me podría haber dado un paro cardiaco”, dijo.

“Yo le dije que tenía cuatro hijos y no quería que me pasara nada”, rememoró.

Moyano insistió en la responsabilidad subyacente en el caso. “Hay alguien más detrás de él. De algún lado salió bien parado y bien metido. ¿Nadie le pidió el documento de identidad? Llegó a mi casa en ambulancia”, remarcó.

Córdoba: Detuvieron a el falso médico que cumplía funciones en el COE

Te puede interesar

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.