Nacionales Por: InfoTec 4.023 de febrero de 2021

El NOS cuestiona las afirmaciones de la fiscal Iara Silvestre sobre tema aborto

Desde la agrupación política señalaron que "la opinión de la Fiscal, recientemente designada por el gobierno Nacional, excediéndose en la manda para la que se la convoca que es expedirse sobre la procedencia y competencia de la acción; demuestra una manifiesta parcialidad utilizando argumentos que exceden lo jurídico y que manifiestan posiciones personales sobre el aborto, similares a las expresadas por funcionarios nacionales".

En un comunicado de prensa, el NOS se refirió a la opinión de la Fiscal Silvestre en el juicio que ese partido ha iniciado solicitando la inconstitucionalidad de la ley del aborto.
 
• Su análisis contiene claras contradicciones, como por ejemplo afirmar que la ley 26.061 otorga legitimidad a colectivos (en este caso nosotros lo somos) para defender derechos de los niños, pero que se requieren casos concretos para su aplicación; desconociendo que desde la promulgación de la ley del aborto, existen diariamente múltiples casos en nuestra provincia al amparo de la misma, y que estos son claros casos de vulneración de derechos humanos que permiten a cualquier ciudadano y/o entidad reclamar por su cese. Debe resaltarse que la Fiscal de acuerdo a lo que dispone el inc. B del art. 31 de la ley 27148, es la responsable de interponer la demanda de Inconstitucionalidad ya que dicho inciso dice que debe “Peticionar en las causas en trámite donde … estén amenazados o vulnerados los derechos humanos, las garantías constitucionales o la observancia de la Constitución Nacional” y claramente no hay mayor vulneración de derecho humano que interrumpir la vida de un niño por nacer.

• Arguye la Fiscal entre otros argumentos que no puede otorgarse legitimación activa a un puñado de ciudadanos para suspender una ley del Congreso (manifestando que los actores somos los 10 integrantes de la Junta Directiva partidaria); desconociendo el principio básico de nuestros Derecho, que si la ley es inconstitucional, con que la pida un solo ciudadano es suficiente.

• Con referencia a nuestra petición de suspensión de la norma (medida cautelar), manifiesta que no hemos acreditado peligro en la demora en suspender la ley, cuando es público y notorio que se están llevando adelante en nuestra Provincia múltiples abortos legales, con la perdida por ende de la vida de cada niño abortado. La funcionaria Laura Soto, declaró públicamente que en la última semana de enero se efectuaron 31 abortos en La Pampa.

• Finalmente opina sobre el fondo de nuestra pretensión, excediéndose en sus facultades y demostrando claramente su opinión personal sobre el tema. 
Tal vez, cuando se publique este comunicado el Juez Federal haya resuelto de acuerdo a derecho y no por presiones de la política, pero si lo hace de esta última manera, como partido político, vamos a mantener permanentemente nuestra defensa de la vida ante todos los foros a los que tengamos que acudir, aun cuando, desde el Gobierno Nacional, o desde otros sectores de poder, intenten evitar nuestro accionar.



Te puede interesar

Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo

El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.

Ardohain impulsa la declaración de interés de la Semana Azul para concientizar sobre el autismo

El diputado nacional del PRO La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para declarar de interés legislativo la Semana Azul 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de abril. El objetivo de esta iniciativa es promover la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de diversas actividades y jornadas informativas bajo el lema #HablemosDeAutismo.

Piden declaración indagatoria a policía acusado de tirarle gas a una niña durante una marcha de jubilados

El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en 2024.

Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto

El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.

La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según Indec

Había superado el 50% en el primer semestre.

El Gobierno disuelve el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal por irregularidades

El Ejecutivo ordenó la disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) tras detectar graves irregularidades en su gestión. La medida fue oficializada mediante el Decreto 234/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.