Policiales Por: InfoTec 4.025 de febrero de 2021

Ataques incendiarios en campos de provincia de Buenos Aires, los mapuches del grupo RAM se los adjudican

El 26 de enero pasado, en cercanías de Agustina, provincia de Buenos Aires, un incendio afectó unas 60 hectáreas de rastrojo de trigo, plantaciones de soja y un monte de eucaliptus. Rápidamente, en colaboración con Bomberos Voluntarios de Ascensión, la dotación de Bomberos de Junín se hizo presente en el lugar, a unos 20 kilómetros de la localidad, para tratar de darle fin al fuego que había tomado fuerza y amenazaba con dañar más superficie.

A casi un mes del siniestro, si bien aun no se pudo determinar la causa que lo originó, en un comunicado publicado en el portal digital Indymedia Argentina el grupo identificado como Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se adjudicó el hecho. Esta irrupción está siendo seguida de cerca en sectores de la producción.

Se frenó la recuperación de la confianza del campo y se temen más intervenciones 

"Otras acciones ejecutadas como el incendio que afectó alrededor de 40 hectáreas de rastrojo de trigo, plantaciones de soja transgénica y eucaliptus en sector rural de Agustina el día 26 de enero", dijo en el comunicado RAM al referirse a varios ataques, entre otros el de ese pueblo.

El 26 de enero pasado en Agustina, provincia de Buenos Aires, un incendio afectó unas 60 hectáreas de rastrojo de trigo, soja y un monte de eucaliptus Crédito: La Verdad Online

A unos 70 kilómetros de allí, en Los Toldos, el 5 de febrero pasado por la madrugada, un hangar de aviones aeroaplicadores sobre la ruta sufrió otro ataque: un depósito de combustible intentó ser prendido fuego.

Pasada la medianoche, según contó gente del lugar, quisieron "hacer explotar una cisterna" colocando un neumático encendido con fuego por debajo del tanque. Sin embargo, el hecho no tuvo mayores consecuencias puesto que el depósito estaba en desuso y vacío.

De acuerdo a versiones extraoficiales se vio en la zona una moto merodeando a altas horas de esa noche. Al no haberse producido ningún daño, recién a los dos días el propietario pudo constatar el siniestro.

En un principio no se hizo la denuncia policial pero cuando la cuestión tomó estado público se decidió comunicar el hecho a la patrulla del lugar.

En el comunicado, la agrupación RAM hace alusión a dicha acción diciendo que "se procedió a incendiar desde un depósito de combustible un hangar con avionetas para fumigar monocultivos de la industria transgénica en la zona rural de General Viamonte, desconociendo la totalidad de daños causados, debido al rápido repliegue de nuestros Weichafe en vista de la intensa vigilancia en el lugar".

También relatan otros dos hechos perpetrados el 12 de febrero pasado, en la zona rural entre Necochea y Balcarce, y en la región entre 25 de Mayo y Bragado, "en una acción coordinada por dos grupos de la Unidad Ancestral de Liberación Territorial (UAL) para la destrucción total de silobolsas de cereales".

Desde el Ministerio de Seguridad bonaerense, a cargo de Sergio Berni, dijeron que no estaban al tanto de los ataques ni del comunicado del grupo RAM en el portal Indymedia.

Finalmente, en la publicación, reivindicando su territorio en la provincia bonaerense, el grupo hizo una amenaza al sector agropecuario diciendo que "mientras sigan contaminando con monocultivos seguirá la destrucción de los silos destruyendo sus ambiciosas ganancias, mientras sigan envenenando seguiremos atacando".

Te puede interesar

Falleció el joven policía herido de un disparo en la cabeza: su familia decidió donar sus órganos

Profunda consternación y dolor en la comunidad de Villa Dolores por el fallecimiento del joven policía Antonio “Tony” Romero, de tan solo 25 años, quien se encontraba internado en grave estado desde hacía más de 24 horas tras recibir un disparo accidental en la cabeza mientras manipulaba un arma de fuego.

Villa dolores: Un policía permanece en terapia intensiva con un disparo en la cabeza

El efectivo, oriundo de Villa Dolores, se encuentra en estado crítico con un grave traumatismo de cráneo. Se desconocen las circunstancias del hecho y se investiga cómo ocurrió el disparo. Su familia pide cadena de oración.

Tragedia en el Caribe: un pampeano murió ahogado en una playa de Costa Rica

Abel Modesti, extrabajador bancario y actual empresario gastronómico de Toay, perdió la vida tras ser arrastrado por una corriente en Playa Negra, en el Caribe sur costarricense. Fue durante un viaje turístico por Semana Santa.

Intendente Alvear: esclarecen un hurto en la sede del Club Ferrocarril Oeste y detienen al autor

El hecho ocurrió durante la madrugada y fue resuelto en pocas horas gracias al profesional trabajo policial, luego del análisis de las cámaras de seguridad. El detenido quedó con prisión preventiva. La impronta del Comisario Cristian Castro ya es resaltada por los vecinos, quienes destacan su trabajo al frente de la dependencia policial.

Vuelco de camión en Ruta 7: el conductor salió por sus propios medios y se negó al traslado

El accidente ocurrió esta tarde a la altura del kilómetro 586, cerca de Vicuña Mackenna. Bomberos trabajaron en el lugar y fue necesario cortar el suministro eléctrico por seguridad.

Se llevaron hasta los chorizos de la cantina de un club en Moldes

Dos jóvenes de 19 y 25 años fueron detenidos en la madrugada tras sustraer mercadería de un club de fútbol. Tenían desde pan hasta cajas de vino, y se trasladaban en moto.