(Video) Apertura de sesiones: Bongiovanni afirmó que quiere "un Realicó con diálogo y acuerdos"
En el Centro Cultural y de Convenciones y con la presencia del Diputado Nacional Hernán Perez Araujo y el legislador provincial Facundo Sola, la intendente brindó su primer discurso inaugural de período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
"En primer lugar, voy a recordar a nuestro gran compañero intendente, José Braulio Álvarez, agradeciendo todo lo que él generosamente ha sabido transmitirnos, guardaremos los mejores recuerdos" dijo y agregó "La fórmula Álvarez - Bongiovanni fue elegida por el pueblo de Realicó para gobernar durante el período 2019-2023. Hoy tengo la responsabilidad de tomar las decisiones, puedo garantizar que lo hago con el mayor compromiso, responsabilidad y dedicación".
Desde lo político la llegada de un diputado nacional en representación del gobierno provincial que dos días antes había enviado una comitiva importante para el aniversario de la ciudad, fue recibido como un "gesto de respaldo y acompañamiento" por el ejecutivo local.
Desde el inicio la mandataria hizo eje en la finalización de tres obras heredadas por administraciones anteriores, de importante relevancia para la comunidad: la Terminal de Ómnibus, el Centro de Día y el Plan Urbanístico Caldenia "Hemos asumido el desafío y el compromiso de terminar aquellas obras inconclusas, porque solo dando un cierre definitivo podremos avanzar y concentrar esfuerzos y recursos en otros proyectos que potencien el desarrollo de Realicó".
Terminal de Omnibus
"La primera, un sueño de los realiquenses, y también una gran deuda para con ellos: la Terminal de Ómnibus" dijo Bongiovanni al empezar a detallar las prioridades para los próximos meses."A la vista está nuestro compromiso y lo dejó claro el ministro de Gobierno, Daniel Bensusán, en su discurso durante los festejos del aniversario de Realicó, donde transmitió y resaltó todo el apoyo del gobierno Provincial a esta gestión y remarcó que es prioridad inaugurarla" recordó.
Cabe indicar que durante el mes de febrero se comenzaron con los trabajos en las obras complementarias de la red vial. Con el acompañamiento financiero de la Provincia y esfuerzos municipales se puso en condiciones el edificio, dejándolo listo para recibir a pasajeros. "Durante este año proyectamos una inversión total de alrededor de los $16.000.000 que nos permitirá tenerla operativa para que nuestra localidad vuelva a ser una parada obligatoria de los micros que recorren las rutas de la provincia y el país. Un edificio que por su estética y ubicación nos dará una identidad propia, que estará acompañada de proyectos específicos para los espacios que la rodean" expresó.
Plan Urbanístico Caldenia y viviendas sociales.
"Caldenia implica el sueño de la vivienda propia para decenas de familias realiquenses. Este proyecto urbanístico no solo significa un techo para ellas, sino que implica la apertura de una zona de Realicó que gozará desde el momento cero con toda la infraestructura necesaria para vivir" expresó Bongiovanni sobre el proyecto ideado desde la gestión de la ex intendente Roxana Lercari.
Además indicó que durante el año pasado y en contexto de pandemia esta obra significó puestos de trabajo para decenas de familias "y lo continuará siendo hasta su fin" garantizó.
Seguidamente detalló el avance que tuvo un mensaje para la anterior gestión "Desde el 10 de diciembre de 2019, cuando decidimos materializar un proyecto que recibimos impreso en papel, hasta el día de hoy, hemos alcanzado un 57% de avance en promedio entre la infraestructura y la construcción de las 76 viviendas. El 43% restante implica una inversión total estimada de $185.000.000 hasta el mes de noviembre que está previsto la finalización de la obra. Esto se traduce en salarios para los trabajadores, ventas para los proveedores locales de materiales, ingresos para las cooperativas proveedoras de servicios públicos e indirectamente una masa de dinero que circula dentro de la localidad, es decir, generamos un dinamismo económico más que importante ante la compleja situación económica que atraviesa el país".
"Les quiero asegurar que estamos gestionando y trabajando para generar más viviendas para Realicó" dijo en otro de sus pasajes de alocución y en este sentido se refiere a las diez del plan provincial "Mi Casa" que se iniciarán la semana próxima, las diez restantes que comenzarán concluida las de la primera etapa y la proyección de lograr ser receptores de un barrio de similares características que el "Emilse Trucco - último inaugurado en 2016 en la localidad - "En los próximos días comenzaremos con los trabajos preliminares y movimientos de suelo en los terrenos destinados a la construcción de las 10 viviendas del Plan Provincial Mi Casa. Esta obra implica una inversión provincial de $25.000.000. Las viviendas se ubican en la manzana remanente del Barrio Emilce Trucco y la obra se realizará por administración municipal, volcándola íntegramente a la economía local. Debemos recordar que por ahora son 10, al concluirlas inmediatamente tenemos autorizadas 10 viviendas más"
Para culminar con el detalle de este plan urbanístico indicó "Ya enviamos un proyecto para dotar de infraestructura a las seis manzanas aledañas a la Etapa 1 del Proyecto Caldenia, a través del Plan Nacional de Suelo Urbano. Estas manzanas comprenden un total de 100 lotes municipales destinados a futuras viviendas, que contarán de antemano con toda la infraestructura de servicios necesaria. Esto potenciará la expansión urbanística de ese sector y facilitará a más familias realiquenses el acceso a la vivienda propia".
Centro de Día
El Centro de Día es una obra que también se inició en la gestión de la ex mandataria radical y será destinado a jóvenes y adultos con discapacidad para que puedan acceder a una amplia gama de actividades programadas con la intención de lograr contención, asistencia terapéutica, recreación y sociabilización.
"Hoy estamos en un 90% de avance y gracias a las gestiones que realizamos desde el Ejecutivo logramos una ampliación del presupuesto original, que consta de más de $4.000.000 que nos permitirá culminarla. Esta es otra de las obras que esta gestión va a finalizar" manifestó.
Pavimento
Uno de los anuncios de la intendente fue referido al pavimento, una necesidad urgente en gran parte de la comunidad que no cuenta con el servicio o está en un avanzado estado de deterioro "Tenemos planificado sumar cuadras de asfalto por administración municipal este año, porque tenemos claro que, además de ser necesario, es símbolo de progreso para la localidad" adelantó.
"Dialogo y objetivo claro"
Rodeada de los ediles Bongiovanni culminó su discurso invitando al dialogó y maniestó "Reafirmamos que tenemos claro que queremos un Realicó donde haya diálogo y acuerdo para su desarrollo, donde no haya desigualdades y solo existan oportunidades. Un futuro cierto para todas y todos. Una gestión caminando a la
par de los vecinos y las vecinas, escuchando, proyectando, planificando y haciendo. Ejecutar es coordinar acciones, monitorear, evaluar y volver a empezar, no somos infalibles podemos equivocarnos y serán bienvenidas las críticas constructivas y les estaremos agradecidos".
Y concluyó "Con prioridades claras, diálogo con todos los sectores construiremos un Realicó que se desarrolle, donde haya lugar para todos y todas, ese Realicó es posible".
Mirá el discurso completo:
Te puede interesar
Realicó reconoció la destacada participación del Instituto Sagrada Familia en un evento internacional en España
El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo Municipal la participación del colegio local en Diverciencias, un evento de ciencia y educación desarrollado en Cádiz, España.
La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves
Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.
Realicó celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto en el Centro Cultural
La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.
El ferrocarril ya no divide: avanza la recuperación del predio entre el centro y Barrio Norte
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Por razones climáticas, el Acto del 9 de Julio se traslada al Centro Cultural y se suspende la presentación del Pericón a caballo
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó confirmó hace instantes que, debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para este miércoles, el acto central por el Día de la Independencia no se desarrollará al aire libre como estaba programado originalmente.
Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte
La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.