Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de marzo de 2021

En Victorica, los alumnos de la Agrotécnica también sufren la falta de protocolo

Los alumnos internos de la Escuela Agrotécnica de Victorica por ahora deben recorrer hasta 400 kilómetros en un día.

En la Escuela Agrotécnica de Victorica los alumnos y alumnas no pueden utilizar el internado por la falta de protocolo del Ministerio de Educación de Nación, según la responsabilidad que deslindaron desde la Provincia. Es la misma situación que padecen alumnos y alumnas del Colegio Agropecuario de Realicó y de la EPET Nº 6, entre otros establecimientos.

Por ahora deben recorrer largas distancias para las clases presenciales (la esencia del aprendizaje en una escuela agrotécnica), sumando un riesgo vial a la asistencia cotidiana a clases.

En la Escuela Provincial Agrotécnica "Florencio Ernesto Peirone", aún no se ha aprobado un protocolo de Covid-19 para el internado y más de 50 alumnos deben viajar unos 400 kilómetros (entre ida y vuelta) para asistir a clases.

Casi la mitad de la matrícula escolar del colegio secundario son internos. Luego de aprobarse la presencialidad para este Ciclo Lectivo 2021, los estudiantes que provienen desde distintos puntos de la provincia de La Pampa y del sur de San Luis, deben viajar en combi unas tres veces a la semana, ya que no está permitido quedarse en la escuela.

“Son unos 52 alumnos internos de General Pico, Santa Rosa, Toay, Caleufú, Colonia Barón, La Humada, Algarrobo del Águila, Santa Isabel y sur de San Luis, entre otras localidades que deben viajar tres días a la semana desde su lugar de origen”, confirmaron desde la institución educativa a InfoHuella.

El transporte fue acordado entre los municipios de las localidades de los alumnos en conjunto con el Ministerio de Educación. “En aquellos pueblos donde todavía se está gestionando el transporte, ese alumno o alumnos, siguen la cursada virtualmente”, asegura esa misma fuente.

"Con optimismo, en abril se aprobaría un protocolo para el internado y, de esta manera, los alumnos internos podrían viajar y permanecer en la escuela, como ocurría antes de la pandemia", dice.

Desde el Ministerio de Educación de la provincia deslindaron la responsabilidad a Nación: el protocolo respectivo para los colegios con internados llegaría en los próximos días.

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.