Nacionales Por: InfoTec 4.011/03/2021

El Gobierno nacional pide que la Justicia investigue los incendios en la Patagonia

El Gobierno nacional presentó una denuncia penal para que se investiguen "los incendios intencionales" en las provincias de Río Negro y Chubut, los que forzaron la evacuación de 200 pobladores y dejaron a "15 personas en condición de desaparecidas y más de 100 casas afectadas por el fuego".

El Gobierno nacional presentó una denuncia penal para que se investiguen "los incendios intencionales" en las provincias de Río Negro y Chubut, los que forzaron la evacuación de 200 pobladores y dejaron a "15 personas en condición de desaparecidas y más de 100 casas afectadas por el fuego", anunció el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

"Hoy (por ayer) voy a presentar una denuncia penal porque lamentablemente los registros y la información que tenemos indican que el fuego se prendió intencionalmente y el que lo hizo sabía muy bien cómo hacerlo para perjudicar", dijo Cabandié en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

En ese sentido, el ministro consignó que hay "15 personas en condición de desaparecidas, porque no conocemos su paradero, y más de 100 casas afectadas por el fuego".

Cabandié caracterizó como "trágica" a la situación que afecta a aquellas provincias patagónicas. "Por eso, le voy a pedir a la Justicia que investigue quiénes fueron los autores de este delito. Si no reflexionamos sobre estas actitudes y si la Justicia no reprende, ni castiga a los culpables, esto puede suceder otra vez", agregó.


Algunos focos de incendios en El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén y el paraje Las Golondrinas, que amenazan a las poblaciones de la Comarca Andina y que provocaron la evacuación preventiva de 200 pobladores, eran combatidos por brigadistas en el medio del humo que dejó la lluvia durante la madrugada de hoy, informó el subsecretario de asuntos municipales de Chubut, Luis Aguilera.

El incendio más activo es el que "descendió" desde el cerro Piltiquitrón, entre El Bolsón (Río Negro) y Lago Puelo (Chubut), produciendo la evacuación por razones preventivas de más de 70 pobladores.

En tanto, el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, describió como "catastrófica" la situación, que obligó al corte del suministro del gasoducto cordillerano. Su par de El Hoyo, Pol Huisman, dispuso la evacuación preventiva de los pobladores asentados sobre la zona de "La Cascada" y "Callejón Trafián" ante la llegada de las llamas.

Unas horas antes de la llegada prevista del funcionario a la zona cordillerana, un avión Hércules de la Fuerza Aérea, que dispuso el ministro de Defensa, Agustín Rossi, viajará con unos 41 brigadistas, que van a colaborar con otros 62 que ya se encuentran en la zona combatiendo. Se trata de personal de la Policía Federal y de las provincias de Tucumán, Catamarca y Jujuy.

En cuanto a la situación en la Comarca Andina, parajes cercanos entre si y ubicados en el noroeste de Chubut y suroeste de Río Negro, Cabandié la calificó como "trágica" y precisó que el fuego tuvo un origen "intencional". "La situación trágica que estamos viviendo en las provincias de Chubut y Río Negro se inició ayer en un lapso de tres horas, a partir de las 4 de la tarde, donde hubo simultaneidad en siete localidades distintas, se prendió fuego intencionalmente y eso afectó a la región de manera enorme", aseguró.

Te puede interesar

Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias

Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.

Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado

El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.