Nacionales Por: InfoTec 4.029 de marzo de 2021

 “No habrá restricciones para viajar en Semana Santa”

El ministro de Turismo y Deportes afirmó que los argentinos podrán visitar distintos puntos del país “tal como estaba previsto”, pero llamó a “extremar el cumplimiento de los protocolos”

Tras dos reuniones que se llevaron a cabo en Casa Rosada con epidemiólogos y representantes de la actividad turística privada, el ministro Matías Lammens confirmó que “no va a haber restricciones para viajar en Semana Santa”.

“Se va a poder viajar tal como estaba previsto”, afirmó el titular de la cartera de Turismo y Deportes, aunque remarcó que “estamos transmitiendo un mensaje de extremar lo que tiene que ver el cumplimiento de los protocolos”, debido a la creciente segunda ola de COVID-19, en la que ya se detectó la presencia de nuevas cepas circulando por nuestro país.

“Tenemos que aprender a convivir con el virus. Se trata de cuidarnos y cumplir los protocolos, pero no de seguir restringiendo actividades. Entendemos que es importante por el impacto económico que tiene el turismo y también por una cuestión de salud mental”, continuó Lammens, resumiendo las conclusiones a las que arribaron en los encuentros en Casa de Gobierno.

“Les pedimos que extremen los cuidados y cumplan con los protocolos. Va a haber mucho control y presencia del Estado nacional desde el miércoles en aeropuertos, estaciones de trenes y terminales de micros”, agregó el funcionario, llamando a todos los argentinos a no relajarse con las medidas de prevención frente al coronavirus y recordando que “Argentina ha tenido una temporada de verano exitosa, con casi 13 millones de personas que han recorrido los distintos destinos turísticos del país y que lo han podido hacer cumpliendo con los protocolos”.

“El mensaje general es que vamos a tener la posibilidad de tomarnos unos días en Semana Santa, pero con mucho cuidado”, insistió Lammens, que posteriormente fue consultado por la posibilidad de que, tras la celebración religiosa, el Gobierno anuncie nuevas restricciones. “Siempre nos apoyamos mucho en lo que dicen los especialistas y es una decisión que oportunamente se tomará. Ahora tenemos que achatar la curva y ganar tiempo para seguir con la vacunación. Eventualmente lo evaluaremos”, sostuvo en ese sentido, aunque aclaró que “en principio no tenemos la voluntad de restringir actividades”.

Anteriormente, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había señalado: “Es importante cumplir con las medidas de cuidado incluso en las reuniones con la familia y amigos, ya que es cuando se relajan los cuidados, mientras que cuando estamos en ámbitos públicos con personas que no conocemos prestamos más atención”.

La titular de la cartera sanitaria acudió con Lammens a la reunión con algunos de los mayores representantes del empresariado, como los presidentes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías; de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani; y de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Graciela Fresno.

A ellos, Lammens les dijo que “es toda una apuesta tener el turismo abierto en Semana Santa y una responsabilidad enorme que compartimos con la ministra y con todos ustedes”.

Por su parte, el presidente de la CAT aseguró que “la actividad cuenta con protocolos seguros para poder desarrollarse con normalidad” y añadió que “es importante que los turistas cumplan con los recaudos necesarios, como lo han hecho en general durante la temporada de verano”.  (Infobae)

 

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.