Nacionales Por: InfoTec 4.029/03/2021

 “No habrá restricciones para viajar en Semana Santa”

El ministro de Turismo y Deportes afirmó que los argentinos podrán visitar distintos puntos del país “tal como estaba previsto”, pero llamó a “extremar el cumplimiento de los protocolos”

Tras dos reuniones que se llevaron a cabo en Casa Rosada con epidemiólogos y representantes de la actividad turística privada, el ministro Matías Lammens confirmó que “no va a haber restricciones para viajar en Semana Santa”.

“Se va a poder viajar tal como estaba previsto”, afirmó el titular de la cartera de Turismo y Deportes, aunque remarcó que “estamos transmitiendo un mensaje de extremar lo que tiene que ver el cumplimiento de los protocolos”, debido a la creciente segunda ola de COVID-19, en la que ya se detectó la presencia de nuevas cepas circulando por nuestro país.

“Tenemos que aprender a convivir con el virus. Se trata de cuidarnos y cumplir los protocolos, pero no de seguir restringiendo actividades. Entendemos que es importante por el impacto económico que tiene el turismo y también por una cuestión de salud mental”, continuó Lammens, resumiendo las conclusiones a las que arribaron en los encuentros en Casa de Gobierno.

“Les pedimos que extremen los cuidados y cumplan con los protocolos. Va a haber mucho control y presencia del Estado nacional desde el miércoles en aeropuertos, estaciones de trenes y terminales de micros”, agregó el funcionario, llamando a todos los argentinos a no relajarse con las medidas de prevención frente al coronavirus y recordando que “Argentina ha tenido una temporada de verano exitosa, con casi 13 millones de personas que han recorrido los distintos destinos turísticos del país y que lo han podido hacer cumpliendo con los protocolos”.

“El mensaje general es que vamos a tener la posibilidad de tomarnos unos días en Semana Santa, pero con mucho cuidado”, insistió Lammens, que posteriormente fue consultado por la posibilidad de que, tras la celebración religiosa, el Gobierno anuncie nuevas restricciones. “Siempre nos apoyamos mucho en lo que dicen los especialistas y es una decisión que oportunamente se tomará. Ahora tenemos que achatar la curva y ganar tiempo para seguir con la vacunación. Eventualmente lo evaluaremos”, sostuvo en ese sentido, aunque aclaró que “en principio no tenemos la voluntad de restringir actividades”.

Anteriormente, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había señalado: “Es importante cumplir con las medidas de cuidado incluso en las reuniones con la familia y amigos, ya que es cuando se relajan los cuidados, mientras que cuando estamos en ámbitos públicos con personas que no conocemos prestamos más atención”.

La titular de la cartera sanitaria acudió con Lammens a la reunión con algunos de los mayores representantes del empresariado, como los presidentes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías; de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani; y de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Graciela Fresno.

A ellos, Lammens les dijo que “es toda una apuesta tener el turismo abierto en Semana Santa y una responsabilidad enorme que compartimos con la ministra y con todos ustedes”.

Por su parte, el presidente de la CAT aseguró que “la actividad cuenta con protocolos seguros para poder desarrollarse con normalidad” y añadió que “es importante que los turistas cumplan con los recaudos necesarios, como lo han hecho en general durante la temporada de verano”.  (Infobae)

 

Te puede interesar

Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad

La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.

Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”

En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.

El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial

El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".

Maximiliano Pullaro: “El kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró este jueves que el kirchnerismo “no vuelve nunca más al gobierno en la República Argentina” y consideró que, aunque el triunfo bonaerense de Fuerza Patria revitalizó al espacio, no alcanza para un regreso al poder nacional.

Denuncian falsificación de firmas en auditorías de pensiones por discapacidad en Paraná

Diversos organismos de Entre Ríos presentaron una denuncia conjunta ante la Justicia Federal de Paraná por presuntas irregularidades en las auditorías de pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El reclamo apunta a la posible falsificación de firmas de médicos en constancias entregadas a personas con supuesta discapacidad durante las evaluaciones realizadas en agosto.

General Alvear avanza con la pavimentación de la pista del Aeroclub

El intendente de General Alvear, Alejandro Molero, anunció que en las próximas 48 horas comenzarán los trabajos de asfaltado de la pista del Aeroclub local, una obra largamente esperada por la comunidad.