Utelpa reclama que se acelere la vacunación de los docentes
El gremio pidió una reunión para analizar el primer mes de presencialidad en las clases en plena segunda ola de la pandemia del coronavirus. Hasta ahora no obtuvieron respuesta.
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa reclamó una respuesta al gobierno provincial al pedido de una audiencia que hicieron hace unos días, para plantear la necesidad de acelerar y garantizar la vacunación de los docentes que se encuentran dando clases presenciales en plena segunda ola de la pandemia del coronavirus.
En el gremio informaron que todavía no tuvieron respuestas de las esferas gubernativas. "Pedimos una reunión para analizar primer mes de presencialidad y el avance de vacunación", dijo una fuente de la conducción del gremio.
Paralelamente, a nivel nacional, la CTERA solicitó una audiencia con el Ministerio de Educación y de Salud de la Nación. Informaron que reiterará ante las autoridades su reclamo de que se efectivice y se acelere la vacunación a las y los docentes de todo el país, tal como fue acordado en la reunión con el Presidente de la Nación el 18 de febrero pasado.
En algunas provincias sólo se ha vacunado un bajo porcentaje, aseguró la entidad gremial.
CTERA manifestó su "preocupación ante la circulación de nuevas cepas en distintas ciudades, localidades y distritos que han ocasionado el aumento de casos en docentes, no docentes y estudiantes".
"Los docentes estamos cumpliendo una función social fundamental en el marco de la pandemia, en cada escuela se cumplen estrictamente los protocolos de cuidado y desde las aulas se brinda información valiosa a alumnos y comunidad educativa en resguardo de su salud, es imprescindible, entonces, garantizar la preservación de la salud de las y los docentes y estudiantes para que la escuela siga cumpliendo con esta tarea fundamental en la lucha contra la pandemia. Necesitamos docentes y estudiantes cuidados", señalaron la secretaria general, Sonia Alesso, y el adjunto, Roberto Baradel.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.