Nacionales Por: InfoTec 4.015 de abril de 2021

"De ningún modo me referí a los médicos, sino a algunas clínicas"

Fernández aclaró que no se refirió al personal de salud cuando habló de "relajamiento" y cuestionó que las clínicas hayan avanzado en cirugías "que en otro momento suspendieron". Anunció que los shoppings estarán cerrados por 15 días.

l presidente Alberto Fernández aclaró hoy que en su discurso de anoche, en el que anunció nuevas medidas restrictivas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ante el aumento de contagios de coronavirus, "de ningún modo" habló de "relajamiento de los médicos" sino de algunas clínicas.

En una entrevista con Radio 10, el Presidente enfatizó que "solo tiene gratitud con el personal de salud" y dijo que "habría que hacerle un monumento al esfuerzo de esa gente".

"Hablé del relajamiento de las clínicas que creyeron que era un buen momento para avanzar en atenciones quirúrgicas que en otro momento suspendieron", resaltó.

El mandatario agregó que "estaba hablando del AMBA y de la Cuidad, donde el 80% tiene atención privada por son socios o porque esas clínicas le prestan servicios a obras sociales".

"Lo que yo planteé no es culpa de nadie; cuando los contagios bajaron, muchas intervenciones postergadas por la pandemia fueron reprogramadas y muchas camas de terapia intensiva fueron usadas para la atención de esas cirugías, que se programaron porque la pandemia había cedido", explicó.

Fernández reiteró que "lo que llama relajamiento" apunta a "clínicas que pensaron que era un buen momento para hacer cirugías programadas que ocupen las pocas camas" y consideró que "hay cirugías que podían esperar".

"Necesitamos parar la circulación para bajar el ritmo de contagio; mientras tanto, las cirugías que se puedan programar para el futuro" generará que "se vacíen las camas de terapia intensiva para volver a ganar tiempo y ganar camas", concluyó el mandatario.

Shoppings.

El mandatario además anunció que los shoppings van a estar cerrados por 15 días, en paralelo a las otras medidas restrictivas anunciadas ayer para disminuir los contagios de coronavirus, en el marco de la segunda ola en el país.

El mandatario fue taxativo al afirmar que "los shoppings van a estar cerrados".

También comentó que "llama la atención los que se vio el fin de semana en Unicenter" y que fue "realmente preocupante".

Se refirió así a las largas colas y aglomeraciones en ese centro comercial que se vieron en TV debido a la liquidación por cierre de la tienda Falabella, que deja su local en Martínez.

El Presidente también recalcó que "después dicen que son los adolescentes" los que no respetan medidas de distanciamiento social pero "los adolescentes no van a los shoppings" sino que "en su mayoría es gente adulta".

"Esa plaza de comida que vi repleta, no eran adolescentes", añadió Fernández.

También aseveró que se hace "cargo" de las medidas anunciadas ayer para contener la segunda ola de coronavirus y ratificó que "las fuerzas federales van a hacer cumplirlas".

"Las medidas la tomé yo y me hago cargo yo y las fuerzas federales van a hacer cumplir esto", dijo Fernández en la entrevista, donde sostuvo que las nuevas restricciones no las habló con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

(Télam)

"Fanáticos, no defiendan a este sorete" dijo la jefa del CEAR

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.