Provinciales Por: InfoTec 4.016 de abril de 2021

La Pampa: A partir de esta noche se prohíbe la circulación entre las 0 y las 6

Desde hoy, las actividades económicas y de otro tipo podrán funcionar de 7 a 23 horas. Así lo informó el gobernador Ziliotto junto al ministro de Salud Kohan. 

El gobierno provincial decidió restringir desde este mismo viernes la circulación de personas entre la medianoche y las 6 horas. Las actividades económicas podrán funcionar entre las 7 y las 23 horas. 

La nueva limitación la confirmó este viernes el gobernador Sergio Ziliotto. Las medidas se mantendrán vigentes hasta el 30 de abril, cuando se volverá a analizar la situación. 

Ziliotto admitió el impacto que estas restricciones tendrán sobre la economía y sugirió un "cambio de hábitos" para "ayudar a que haya menos concentración de personas". Pidió "solidaridad" y "un esfuerzo más importante en estos 15 días; es una construcción colectiva en momentos difíciles", llamativamente le pidió a la gente que habitualmente sale a cenar o a tomar algo, que lo haga más temprano.

Al reconocer el impacto el sector de la gastronomía, Ziliotto dijo que "este escenario ya se planteó como posible". Consultado respecto de si habrá algún alivio económico estatal para el rubro, sugirió que se "reconviertan los espacios que eran al aire libre" y prometió "ver cómo se encuentran soluciones con créditos a largo plazo; tenemos que buscar con equilibrio el aumento de la infraestructura con los elementos que correspondan. Hay una tarea permanente de la Secretaría de Trabajo y Empleo", dijo.

También recordó que hubo una exención del impuesto a los Ingresos Brutos en diciembre, el mes de mayor facturación. Y no descartó que se repita una medida de ese tipo. "Vamos a seguir estando al lado de los empresarios", garantizó.

"Estos 15 días van a ser cruciales porque seguiremos vacunando, cuidándonos un poco más, para ganarle día a día al virus", apuntó el jefe del Ejecutivo.

Ziliotto insistió en que los lugares de contagio son los que no tienen control, y en horario nocturno: "es regla en todos los países del mundo", aseguró. "Y no se trata de estigmatizar a la noche, ni a nadie, es un dato objetivo", aclaró.

El gobernador da la conferencia acompañado del ministro de Salud Mario Kohan. "Como es costumbre, lamentablemente, después de más de un año, analizamos la situación epidemiológica que trae la pandemia de COVID y queremos compartir información", dijo en el inicio de su contacto con el periodismo.

"Las medidas tienen que ver con una tarea consecuente con distintos parámetros para tomar decisiones con fundamento y mostrando claramente el objetivo y tratando como siempre de afectar en lo mínimo la actividad económica, pero resguardando claramente la salud de la sociedad pampeana", añadió.

"La idea es mirar no sólo dónde estamos sino adónde vamos, además en un contexto nacional que suma un aspecto complementario respecto de la incidencia y la cuantía de la situación que existe principalmente en grandes centros de concentración de personas", añadió.

"En los últimos 14 días hubo un aumento exponencial; aumentaron 160 por ciento los contagios, 170 por ciento las personas aisladas, 160 por ciento la ocupación de camas y 122 las camas UTI", precisó.

"También hacemos proyecciones de carácter matemático que tienen asidero en lo que ha pasado. Estamos en un promedio de 25 mil casos a nivel país y más de 200 casos en la provincia, que significan una acumulación", añadió mostrando placas con la estadística.

"Proyectamos los escenarios de los próximos 14 días y los próximos 28 días, sin tomar cualquier agravamiento que podría ocurrir, aunque esperemos que no. A este ritmo -dijo- es posible que tengamos una utilización de 570 camas, llegando al 100% de utilización de las camas UTI, una situación de colapso del sistema sanitario pampeano. Cada decisión se ha tomado con fundamento", aseveró.

 "El área metropolitana de Buenos Aires, que inicia la ola, tiene el sistema de salud colapsado. Que no nos pase a nosotros", remarcó, apuntando directamente al distrito gobernado por Rodríguez Larreta. "El AMBA tiene la situación epidemiológica que supo conseguir", puntualizó.

"No se trata de cercenar el derecho a juntarse; la reunión familiar está permitida y una gran parte de la sociedad ha estado a la altura de las circunstancias", reflexionó. "Ese componente también ayuda a cuidar la salud mental, pero desde el Estado queremos también controlar los encuentros clandestinos", afirmó.

Durante el encuentro con la prensa, las autoridades defendieron el plan de vacunación. Kohan remarcó  la eficiencia de la vacuna y recordó que el índice de contagiados después de vacunados es muy bajo. 

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.