La provincia ya utilizó el 100% de las vacunas que recibió
Ahora, recibiría otras 8.000 dosis de Sinopharm. Ayer llegó uno de los vuelos de Aerolíneas. El otro lo hará durante la jornada de este lunes. El miércoles arriba un tercero a cargo de la aerolínea Lufthansa.
La Pampa recibirá en los próximos días unas 8000 vacunas Sinopharm del lote de un millón de dosis que recibirá el país mediante tres vuelos realizados a China a través de Aerolíneas Argentina y Lufthansa.
A la provincia le suele corresponder el 0,8% del total del cupo disponible. Esas 8000 dosis servirán para intensificar la campaña de vacunación, que La Pampa lleva prácticamente al día.
Ayer a la tarde arribó el vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas al Aeropuerto Internacional de Ezeiza con 384.000 dosis. El embarque fue el primero de los tres vuelos que traen 1.000.000 de dosis desde Beijing.
Hoy, otro vuelo de Aerolíneas Argentinas llega con 371.200 dosis y el miércoles la empresa Lufthansa traerá las últimas 244.800 dosis.
El Ministerio de Salud informó que la totalidad de esas vacunas estará destinada para completar los esquemas de vacunación ya iniciados.
"La recomendación ha sido comunicada y acordada en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y al Consejo Federal de Salud realizada el miércoles último", se indicó oficialmente.
El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta ayer a la mañana se habían distribuido en todo el país 8.701.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 7.134.949: 6.263.849 de ellas corresponden a la primera dosis y 871.100, a la segunda.
Campaña de vacunación
Hasta la semana pasada La Pampa tenía vacunadas a más de 60.000 personas y este sábado, según pudo saber El Diario, se completó el uso del 100% de las dosis recibidas.
Del informe semanal ofrecido el viernes se desprendió que había 60.383 personas vacunadas. De ese total 35.570 son mujeres y 24.813, hombres: en puntos porcentuales serían el 59% y el 41% del total de vacunas aplicadas.
Desde el Gobierno aclararon que "para calcular el total de personas vacunadas en la Provincia, se consideran las personas vacunadas con la 1era dosis", por lo que "si se les suman las personas vacunadas con la 2da dosis, unas 8805, da un total de 69.188 dosis aplicadas en la provincia".
Hasta el momento La Pampa recibió 72.800 dosis. Con estos números, el Ministerio de Salud informó que se aplicó el 100% de las dosis recibidas.
En la franja de 18 a 59 años fueron vacunadas 16.952 personas; de 60 hasta 79 años se vacunó a unas 16.265 personas; de 70 a 79 años, a 17.866, y mayores de 80 años, fueron vacunadas 9300 personas.
Además, en la provincia hay unas 113.396 personas inscriptas en el registro de vacunación del Gobierno.
En el rubro de Salud ya se vacunó a 8920 personas con la primera dosis y a 5579 con la segunda. El porcentaje de personas vacunadas es de 97,65%.
En Seguridad fueron vacunadas con la primera dosis 440 personas y unas 38 recibieron la segunda dosis; un 16,99% de personas vacunadas.
En el área de Educación se vacunó a 3400 personas con la primera dosis y no hay vacunadas con la segunda. El porcentaje de personas vacunadas es de 29,80%.
De la vacuna Sputnik V se aplicaron 24.872 primeras dosis y 8802 segundas dosis; de Covishield, 4524 primeras dosis; de Sinopharm, 22.195 primeras dosis y tres segundas dosis, y de AstraZeneca se aplicaron 8792 primeras dosis.
Te puede interesar
Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"
Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.