Baradel furioso: denunció "gravedad institucional" por las clases presenciales
El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, se refirió a la situación de las clases y señaló que "es una gran irresponsabilidad insistir con las clases presenciales".
El dirigente de CTERA destacó que "en CABA están aportando a que la situación se agrave".
El dirigente de CTERA destacó que "en CABA están aportando a que la situación se agrave" y puntualizó que "la actitud de Larrreta es de una gran irresponsabilidad, diferente a lo que hizo el año pasado". "La mayor parte de la provincia de Buenos Aires tiene presencialidad escolar, eso no lo dicen las corporaciones mediáticas", remarcó. Asimismo destacó que "los del AMBA y algunos distritos del interior con situación compleja en materia de salud estamos en virtualidad".
Por otra parte, se refirió a la medida de fuerza llevada a cabo por los sindicatos porteños. Señaló que "la decisión de los docentes de Capital de hacer paro está respaldada por CTERA". Además habló sobre el fallo de la Corte Suprema que se expresó a favor de la postura de Horacio Rodríguez Larreta y puntualizó que "el desconocimiento del DNU del presidente es de una situación de gravedad institucional".
"¿Quién gobierna en una pandemia, la Corte o la autoridad sanitaria?", se preguntó Baradel. Asimismo advirtió que "hay que decirle a la Corte que resuelve el voto popular, no ellos". "La Corte debería validar el DNU, no cuestionarlo", señaló en ese marco. Y se metió en la cuestión judicial al destacar que "los sindicatos reclamamos una profunda reforma del Poder Judicial. No podemos vivir con jueces directamente vinculados a intereses corporativos".
En otro orden, Baradel contó que Suteba firmó un acuerdo con el ministerio de Salud del Gobierno bonaerense para poner a disposición un hotel del sindicato para la atención de pacientes con Covid. Señaló que “firmamos un convenio con el ministro Daniel Gollan para que el Hotel 10 de junio de La Plata pueda ser utilizado como hospital de emergencia" y contó que "es un hotel que se sostiene con aportes de maestros bonaerenses y lo ponemos a disposición. El ministerio de Salud de Provincia pondrá los médicos y enfermeros y atenderán a pacientes leves y moderados que no estén para una terapia intensiva pero que necesiten oxígeno y atención médica".
Te puede interesar
Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria
Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.
"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental
Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.
El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.