Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de mayo de 2021

Santa Rosa contará con un mapa de femicidos

El proyecto para crear esa herramienta tuvo dictamen unánime en una comisión del Concejo Deliberante. Aseguran que permitirá diseñar más y mejores políticas públicas.

La Comisión Administrativa y Reglamentaciones emitió despacho unánime este martes del proyecto de ordenanza de autoría de Paula Grotto (FreJuPa), que crea el Mapa de Femicidios de la Ciudad de Santa Rosa, cuyo objetivo es visibilizar la problemática social de la violencia machista.

Se trata de un registro que funcionará como instrumento de política pública local, para que pueda utilizarse con fines pedagógicos y en campañas de prevención sobre dicha problemática. Durante esta reunión estuvo presente la directora de Políticas de Género y Diversidad del municipio, Gabriela Bonavitta, para destacar la importancia del proyecto.

La funcionaria hizo referencia a la necesidad de realizar articulaciones entre todos los organismos del Estado para trabajar por la erradicación de la violencia de género. “Empezar a construir un mapa de femicidios nos va a permitir planificar más y mejor mejores políticas públicas”, aseguró. 

Además, enumeró los últimos femicidios cometidos en la ciudad de Santa Rosa, nombrando tanto a las víctimas, como a los femicidas, y los barrios donde estos femicidios acontecieron. “Me pareció importante hacer todo este contexto, para darle fuerza al por qué del apoyo de este tipo de proyectos. Contar con estos instrumentos permite la concientización y la sensibilización. Estos femicidios fueron en nuestra ciudad, en los barrios de nuestra ciudad, personas que seguramente conocemos o conocimos”, manifestó Bonavitta.

La funcionaria añadió que el objetivo "para erradicar los femicidios y para erradicar la violencia de género es reforzar las medidas que el Estado puede tomar en protección de las víctimas de violencia. En ese sentido todos los organismos del Estado tienen algo para hacer, no solamente las áreas específicas de género".

"Desde ese lugar me parecía importante ponerles nombre, apellido y situarlas y geolocalizarlas en nuestra ciudad", concluyó.

José Depetris (FreJuPa) agradeció a la funcionaria por su exposición y sostuvo; “son abrumadores los datos y más abrumadores aún porque detrás de cada dato hay una historia de vida. Es una endemia que como sociedad debemos conocer y debemos trabajar para que no suceda”. 

Gentileza: El diario 

Te puede interesar

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.