UTELPa pide suspender clases presenciales desde el lunes
El principal gremio docente de la provincia convocó para este sábado a un Plenario de Secretarios Generales "para evaluar la situación y acordar medidas y acciones".
"Ante el avance de la segunda ola de Covid-19 en nuestra provincia, UTELPa exige la aplicación de las disposiciones establecidas en la Resolución del CFE 394/21 que define medidas y acciones focalizadas, con el objetivo de reducir la circulación de personas y aplanar la curva de contagios", destacó el gremio mediante un comunicado de prensa dado a conocer este viernes a la tarde.
"En este sentido, sostenemos el pedido de suspender, en forma preventiva, la presencialidad escolar en aquellos lugares que registran altos índices de circulación viral. Entendemos que la medida debe abarcar a todas las localidades y departamentos en donde observamos altos indicadores de transmisión y de contagio", agregó el mismo escrito.
"Según un estudio elaborado por el Equipo de Salud Laboral de nuestra central, CTERA, y en base a relevamientos propios y oficiales se observa un preocupante aumento de contagios en la población escolar y comunidades educativas, en donde se evidencia –claramente- transmisión viral en alumnos y alumnas, docentes y personal no docente. Está demostrado que la velocidad del contagio es cada vez más rápida y afecta a edades cada vez jóvenes", añadió el gremio.
"Insistimos que el problema no solamente se vincula a la escuela, como espacio físico, sino además a la circulación que se genera en cada jornada educativa, entre familias y estudiantes como así también entre trabajadores", subrayó.
"Por ello -continuó- sostenemos la necesidad de aplicar desde el lunes 10 de mayo medidas preventivas, con el propósito de poder analizar con mayor certeza y precisión el alcance de las mismas".
"Esta organización sindical está convencida que el problema no puede ser político, ni electoralista, y volvemos a manifestar lo que sostuvimos cuando se aceleraron los casos a fines de marzo en la COMISETT, primero la salud y la vida", resaltó.
En otra parte del escrito UTELPa señaló que "en este contexto dramático, 70% de ocupación de camas de UTI, dato aportado hoy (por ayer) por la Directora de Epidemiología de la provincia, Ana Bertone. Es evidente la profunda tensión a la que está sometido el sistema de salud, situación que merece ser abordada con celeridad y razonabilidad ".
"La escuela no puede ser territorio en donde algunos sectores partidarios, negacionistas e intolerantes ejerzan presión para sacar beneficios electoralistas sino de profundos consensos sociales para superar uno de los momentos más trágicos que padece la humanidad", aseveró.
"Los trabajadores de la Educación seguiremos educando y las escuelas seguirán abierta y en pie, ese es nuestro compromiso con la comunidad", concluyó el principal gremio docente de la provincia.
Te puede interesar
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.