UTELPa pide suspender clases presenciales desde el lunes

El principal gremio docente de la provincia convocó para este sábado a un Plenario de Secretarios Generales "para evaluar la situación y acordar medidas y acciones".

Educación08/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
clases presenciales

"Ante el avance de la segunda ola de Covid-19 en nuestra provincia, UTELPa exige la aplicación de las disposiciones establecidas en la Resolución del CFE 394/21 que define medidas y acciones focalizadas, con el objetivo de reducir la circulación de personas y aplanar la curva de contagios", destacó el gremio mediante un comunicado de prensa dado a conocer este viernes a la tarde.

"En este sentido, sostenemos el pedido de suspender, en forma preventiva, la presencialidad escolar en aquellos lugares que registran altos índices de circulación viral. Entendemos que la medida debe abarcar a todas las localidades y departamentos en donde observamos altos indicadores de transmisión y de contagio", agregó el mismo escrito.

"Según un estudio elaborado por el Equipo de Salud Laboral de nuestra central, CTERA, y en base a relevamientos propios y oficiales se observa un preocupante aumento de contagios en la población escolar y comunidades educativas, en donde se evidencia –claramente- transmisión viral en alumnos y alumnas, docentes y personal no docente. Está demostrado que la velocidad del contagio es cada vez más rápida y afecta a edades cada vez jóvenes", añadió el gremio.

"Insistimos que el problema no solamente se vincula a la escuela, como espacio físico, sino además a la circulación que se genera en cada jornada educativa, entre familias y estudiantes como así también entre trabajadores", subrayó.

"Por ello -continuó- sostenemos la necesidad de aplicar desde el lunes 10 de mayo medidas preventivas, con el propósito de poder analizar con mayor certeza y precisión el alcance de las mismas".

"Esta organización sindical está convencida que el problema no puede ser político, ni electoralista, y volvemos a manifestar lo que sostuvimos cuando se aceleraron los casos a fines de marzo en la COMISETT, primero la salud y la vida", resaltó.

En otra parte del escrito UTELPa señaló que "en este contexto dramático, 70% de ocupación de camas de UTI, dato aportado hoy (por ayer) por la Directora de Epidemiología de la provincia, Ana Bertone. Es evidente la profunda tensión a la que está sometido el sistema de salud, situación que merece ser abordada con celeridad y razonabilidad ".

"La escuela no puede ser territorio en donde algunos sectores partidarios, negacionistas e intolerantes ejerzan presión para sacar beneficios electoralistas sino de profundos consensos sociales para superar uno de los momentos más trágicos que padece la humanidad", aseveró.

"Los trabajadores de la Educación seguiremos educando y las escuelas seguirán abierta y en pie, ese es nuestro compromiso con la comunidad", concluyó el principal gremio docente de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.