Provinciales Por: InfoTec 4.012 de mayo de 2021

Asumió Fernanda González como ministro de la Producción

Prestó juramento ante el gobernador Sergio Ziliotto durante un acto que se llevó a cabo en Casa de Gobierno. “Hay un equipo que te apoya y tu trayectoria que te respalda.  Éxitos, hay mucho por hacer”, le expresó el mandatario pampeano. La flamante funcionaria agradeció la “confianza” depositada en su persona,  e indicó que el  desafío “será la continuidad de un proyecto de Provincia trazado por el Gobernador,  en el que la diversificación de la producción se entiende como motor del crecimiento y el empleo genuino”.  

Fernanda González asumió formalmente la conducción de la cartera de Producción en reemplazo de Ricardo Moralejo, quien dejó el cargo la semana pasada por razones personales.

El acto fue en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán; de Obras y Servicios Públicos, Ramón Garay; el secretario General de la Gobernación, José Vanini; la procuradora General de Rentas, Griselda Ostertag; la fiscal de Estado, Romina Schmidt y Carmen Sierra como escribana subrogante.

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, la funcionaria precisó que se tomará los próximos días para la conformación del gabinete que la acompañará en la gestión y valoró que “la Provincia tenga las bases sentadas para un desarrollo integral, en las que la continuidad de las políticas implementadas por los distintos gobiernos y el trabajo realizado por Ricardo Moralejo en el Ministerio, son pilares sólidos que vamos a consolidar y continuar potenciando”.

“La Pampa tiene un enorme potencial: la decisión política del Gobernador de avanzar en la ampliación de la matriz productiva y el aporte constante de productores, empresarios e industriales, con los que vamos a trabajar en un alianza estratégica para lograr los objetivos que tenemos trazados”, indicó.

Adelantó que la base de la gestión se “sustentará en el diálogo constante con todos los sectores, para lograr los consensos necesarios que permitan implementar políticas productivas proactivas con el objetivo de incrementar el desarrollo productivo, sumar valor a nuestras materias primas y, de esta manera, acompañar el necesario proceso de generar trabajo privado”.

Advirtió que “el mundo, la Argentina y por supuesto La Pampa se enfrentan a un contexto complejo, donde una pandemia que lleva más de un año ha golpeado a todos los sectores económicos”.

En este sentido destacó que en la Provincia “el Gobierno estuvo atento para llegar con asistencia a todos los sectores y sostener las actividades para que no impacten directamente en el empleo”.

Fernanda González subrayó que se trabajará sobre las bases del Plan de Promoción de la Inversión Productiva que “otorga herramientas imprescindibles para todos los sectores económicos como el financiamiento a largo plazo, subsidio de tasas, garantía del Estado, menos impuestos, subsidios para generar trabajo y la necesaria sinergia público-privada”.

Finalmente señaló que el Ministerio trabajará “codo a codo con la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, que será esencial para posicionar a la provincia de La Pampa como un destino atractivo de inversión y localización de actividades productivas y de servicios ante inversores nacionales y extranjeros”.


 

Te puede interesar

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.

Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda

El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.

Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia

La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.

Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba

Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.

Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional

Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.