
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Prestó juramento ante el gobernador Sergio Ziliotto durante un acto que se llevó a cabo en Casa de Gobierno. “Hay un equipo que te apoya y tu trayectoria que te respalda. Éxitos, hay mucho por hacer”, le expresó el mandatario pampeano. La flamante funcionaria agradeció la “confianza” depositada en su persona, e indicó que el desafío “será la continuidad de un proyecto de Provincia trazado por el Gobernador, en el que la diversificación de la producción se entiende como motor del crecimiento y el empleo genuino”.
Provinciales12 de mayo de 2021Fernanda González asumió formalmente la conducción de la cartera de Producción en reemplazo de Ricardo Moralejo, quien dejó el cargo la semana pasada por razones personales.
El acto fue en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán; de Obras y Servicios Públicos, Ramón Garay; el secretario General de la Gobernación, José Vanini; la procuradora General de Rentas, Griselda Ostertag; la fiscal de Estado, Romina Schmidt y Carmen Sierra como escribana subrogante.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, la funcionaria precisó que se tomará los próximos días para la conformación del gabinete que la acompañará en la gestión y valoró que “la Provincia tenga las bases sentadas para un desarrollo integral, en las que la continuidad de las políticas implementadas por los distintos gobiernos y el trabajo realizado por Ricardo Moralejo en el Ministerio, son pilares sólidos que vamos a consolidar y continuar potenciando”.
“La Pampa tiene un enorme potencial: la decisión política del Gobernador de avanzar en la ampliación de la matriz productiva y el aporte constante de productores, empresarios e industriales, con los que vamos a trabajar en un alianza estratégica para lograr los objetivos que tenemos trazados”, indicó.
Adelantó que la base de la gestión se “sustentará en el diálogo constante con todos los sectores, para lograr los consensos necesarios que permitan implementar políticas productivas proactivas con el objetivo de incrementar el desarrollo productivo, sumar valor a nuestras materias primas y, de esta manera, acompañar el necesario proceso de generar trabajo privado”.
Advirtió que “el mundo, la Argentina y por supuesto La Pampa se enfrentan a un contexto complejo, donde una pandemia que lleva más de un año ha golpeado a todos los sectores económicos”.
En este sentido destacó que en la Provincia “el Gobierno estuvo atento para llegar con asistencia a todos los sectores y sostener las actividades para que no impacten directamente en el empleo”.
Fernanda González subrayó que se trabajará sobre las bases del Plan de Promoción de la Inversión Productiva que “otorga herramientas imprescindibles para todos los sectores económicos como el financiamiento a largo plazo, subsidio de tasas, garantía del Estado, menos impuestos, subsidios para generar trabajo y la necesaria sinergia público-privada”.
Finalmente señaló que el Ministerio trabajará “codo a codo con la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, que será esencial para posicionar a la provincia de La Pampa como un destino atractivo de inversión y localización de actividades productivas y de servicios ante inversores nacionales y extranjeros”.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.