Jujuy inició negociaciones para comprar un millón de vacunas chinas Sinopharm
El gobernador Gerardo Morales anunció que envió a la Legislatura provincial un proyecto para que le autoricen la compra de vacunas contra el coronavirus.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura provincial para que autorice al Poder Ejecutivo a comprar un millón de vacunas contra el coronavirus. “La gestión ya ha sido iniciada con el laboratorio chino Sinopharm ”, sostuvo Morales en conferencia de prensa.
Morales confirmó que envió a la embajada argentina en China la documentación necesaria para la compra. “A partir de que concretemos la presentación, va a correr un plazo de 60 días dentro de los cuales tendría que estar la entrega del primer lote de vacunas”, contó a TN. Esperan que el primer lote arribe a Jujuy en julio o agosto.
El mandatario jujeño adelantó que negocian con el laboratorio la provisión de un primer lote de 450 mil vacunas, al que luego se le sumaría un segundo con 550.000 dosis. Asimismo, reveló que le informó el pasado domingo al presidente Alberto Fernández de las negociaciones que venía llevando adelante desde hace tres semanas atrás.
“Para concretar las gestiones que iniciamos, necesitamos que la Legislatura apruebe el proyecto y la eximición de responsabilidad del Gobierno Nacional. La gestión ya ha sido iniciada al más alto nivel y directamente con Sinopharm”, agregó Morales.
Te puede interesar
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio
Se crea un mercado de 300 millones de personas.